CRECEMOS, la Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular para una Movilidad Sostenible, ha nombrado a Marcos Caviró como director de Asuntos Públicos, con el objetivo de consolidar su posicionamiento institucional y fortalecer el diálogo con las administraciones públicas en un momento clave para el desarrollo del marco regulatorio de los combustibles renovables.
Con más de 15 años de experiencia en los ámbitos de los asuntos públicos, las relaciones institucionales y la comunicación corporativa, Caviró ha desarrollado un profundo conocimiento de los procesos legislativos y regulatorios tanto en el ámbito español como europeo. Su trayectoria incluye posiciones de responsabilidad en organizaciones como FIAB, la CEOE o la Cámara de Comercio de España, donde fue director del Gabinete de la Dirección General y representante en diversos órganos consultivos.
Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, Marcos Caviró cuenta con un posgrado en Dirección de Asuntos Públicos por la Universidad Pontificia Comillas y otro en Liderazgo Empresarial por el International Center for Leadership Development (ICLD) de la Fundación CEDE.
En los últimos años ha liderado el área de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales en la consultora Evercom, coordinando estrategias de advocacy y gestión de crisis para grandes compañías, asociaciones sectoriales e instituciones del tercer sector.
“La incorporación de Marcos Caviró refuerza nuestra capacidad de interlocución con las administraciones públicas y organismos reguladores para promover una fiscalidad favorable. Su experiencia será clave para trasladar de forma rigurosa y eficaz el papel de los combustibles renovables y la economía circular en la transición energética de nuestro país”, ha declarado la Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS.
Con este nombramiento, CRECEMOS da un paso más en su compromiso de actuar como agente facilitador en la transición hacia una movilidad sostenible, trabajando por una regulación inclusiva que permita el desarrollo de soluciones energéticas diversas, sostenibles y complementarias, como los combustibles renovables.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.