Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han aumentado el 123,7% en mayo, hasta alcanzar las 24.371 unidades, según datos de Aedive y Ganvam. En lo que va de año acumulan un ascenso del 67,2%, con un total de 87.589 unidades.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 78,6% en mayo, hasta alcanzar las 10.722 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un ascenso del 63,1%, con un total de 43.183 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una importante subida del 102,6% en mayo y un total de 9.168 unidades, impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético que, gracias a los acuerdos de las marcas con las energéticas, permiten a los compradores de estos modelos obtener bonificaciones en el precio de adquisición; unas bonificaciones que además son compatibles con los incentivos actualmente en vigor como pueden ser los del plan Moves o la desgravación del 15% en el IRPF. De esta forma, suben el 77,9% en el acumulado, hasta alcanzar las 35.905 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron más del 27% durante el pasado mes, hasta situarse en 156 unidades. Hasta mayo, descienden más del 13%, hasta situarse en las 917 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron el 8,5% durante el mes pasado, con 623 unidades. En lo que va de año acumulan un crecimiento del 24%, con un total de 2.580 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas recuperan terreno y suben el 20,7% en mayo. En concreto, se situaron en las 542 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 30%, con un total de 2.813 unidades.
Por su parte, los datos de Aedive y Ganvam muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 179,2% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 13.649 unidades. En el acumulado, aumentan el 71,4%, con un total de 44.406 unidades hasta mayo.
A la vista de los datos, el 19,5% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables). A este ritmo, Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados se situarán en el entorno de las 200.000 unidades.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.