Imprefil afianza uno de sus servicios más especializados y estratégicos: la fabricación a medida de escapes, tubos y sistemas específicos para todo tipo de vehículos y máquinas que hayan sufrido una avería o necesiten reemplazo de su sistema de escape. Este servicio, altamente demandado por talleres y profesionales del mantenimiento y reparación, abarca desde turismos y vehículos comerciales hasta camiones, tractores, maquinaria agrícola, maquinaria industrial, de obra pública o minería.
El proceso puede realizarse a partir de un plano técnico o, en muchos casos, a partir de la pieza original dañada aportada por el cliente. La fabricación a medida se adapta a las especificaciones de cada modelo, con opciones en diferentes calidades y materiales: chapa con tubo de acero inoxidable 304, acero aluminizado, galvanizado o chapa de acero, siguiendo siempre el diseño y funcionalidad del sistema original. Esta flexibilidad garantiza una solución eficiente y adaptada a cada necesidad, especialmente en un mercado donde no siempre es posible obtener piezas estándar o de serie.
Para responder a los estándares más exigentes de calidad y precisión, Imprefil cuenta con una infraestructura técnica avanzada que incluye dobladoras CNC de última generación, equipos de soldadura TIG y MIG, corte por láser, medición 3D y herramientas de diseño asistido por ordenador. Todo el proceso de producción está orientado a garantizar un alto rendimiento, durabilidad y ajuste perfecto.
Las piezas producidas son verificadas en banco de potencia, asegurando su correcta operatividad antes de su entrega y contribuyendo así a reducir significativamente los tiempos de inactividad en las operaciones del cliente.
Este servicio se complementa con el amplio catálogo de productos de escape de la compañía, que incluye catalizadores, filtros de partículas y otros componentes clave para mantener la eficiencia y cumplimiento normativo de las flotas y equipos.
Gracias a su sistema logístico optimizado y en constante evolución desde 2016, Imprefil puede garantizar plazos de entrega ajustados, repartos eficientes y cobertura nacional, lo que supone un valor añadido para talleres, empresas de mantenimiento y explotaciones agrícolas o industriales.
El equipo humano de la empresa, formado por especialistas con amplia experiencia en el sector, acompaña cada proyecto con un asesoramiento técnico personalizado, ofreciendo soluciones concretas y realistas para cada caso.
Con esta línea de trabajo, Imprefil reafirma su compromiso con la productividad de sus clientes, la reducción del tiempo de inactividad y la búsqueda constante de soluciones técnicas de alto nivel.
Según el informe “La postventa de las dos ruedas en España”, elaborado por Solera, los 3,4 millones de motos que hay en nuestro país generan una facturación a los talleres de 800 millones de euros. De ese total, 535 millones corresponden a la parte de mecánica, frente a los 265 millones de chapa y pintura.
Plenergy ha incorporado al piloto Carlos Sainz, bicampeón mundial de rallies y cuatro veces campeón del Rally Dakar, como nuevo embajador de marca en su última campaña publicitaria.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, corresponden al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.
Un reciente estudio publicado por Carly pone cifras a un fraude silencioso pero muy extendido: la manipulación del cuentakilómetros.
Los neumáticos con una presión incorrecta pueden aumentar las distancias de frenado, hacer que el comportamiento del vehículo sea impredecible y desgastarse más rápidamente. OSRAM Automotive lanza la nueva gama TYREinflate, que ofrece a los conductores una forma sencilla y eficaz de comprobar la presión de los neumáticos en casa.