Web Analytics
Las redes de talleres mejoran hasta el 15% la eficiencia media de sus afiliados
Suscríbete
Y hasta el 28% el precio de su mano de obra

Las redes de talleres mejoran hasta el 15% la eficiencia media de sus afiliados

Pexels shvetsa 4315570
Recientemente se celebró el VI Encuentro de Redes de Talleres organizado por la iniciativa Posventa Plural en colaboración con Motortec.
|

Los talleres que forman parte de redes son significativamente más eficientes y rentables. Es la principal conclusión del VI Encuentro de Redes de Talleres organizado por la iniciativa Posventa Plural en colaboración con Motortec.

Durante el encuentro se aportaron datos comparativos con indicadores económicos sobre el desempeño empresarial de los talleres que están integrados en redes respecto a los que no lo están. 

Asimismo, se presentó un estudio sobre la percepción que talleres y automovilistas tienen del valor que aportan las redes, destacando entre sus conclusiones las siguientes:

  • Los reparadores en redes se autoperciben como más rentables.
  • Las redes más conocidas por el gran público son Midas, Norauto y Carglass.
  • La Asociación Española del Renting de Vehículos (AER Renting) estima en 1.317 millones de euros la cifra de negocio que sus asociados generan a los talleres españoles. 
  • Un estudio realizado por Marketalia entre 42 redes de talleres concluye que el 60% de las enseñas tiene una deficiente presencia en Internet, destacando entre las que mejor posicionamiento consiguen Rodi, Euromaster, Norauto, EuroTaller y Carglass. 

 

Los talleres de chapa adheridos a redes son un 15% más eficientes

Si hablamos de eficiencia y con los datos en la mano, mientras que la eficiencia media del taller electromecánico se sitúa en torno al 65%, la de las empresas pertenecientes a alguna red alcanza el 70% (el 63% en el caso de los talleres no vinculados a ninguna entidad). 

Este fenómeno se muestra aún más acusado en el caso de los talleres de chapa y pintura. Y es que la eficiencia del taller carrocero en red asciende al 95% frente a la de los reparadores independientes (de entre 80 a 85% de media), según datos presentados en el transcurso del VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural celebrado el pasado 25 de abril en el marco de Motortec.

Fue Víctor Gámez, cofundador GTI Academy y socio director de Boxes Consulting, quien se encargó de presentar el informe 'Rentabilidad de los talleres en red frente a los no abanderados'.

En concreto, el ponente trato de despejar las siguientes incógnitas: ¿Son más rentables los talleres pertenecientes a alguna red de reparación que los que operan sin la cobertura de un abanderamiento? ¿Defienden mejor el valor de su trabajo? Para ello, analizó algunos de los principales indicadores de desempeño de estos negocios.

Sus conclusiones generales fueron que los talleres integrados en redes destacan por la mayor eficiencia de sus procesos y defensa de su valor añadido, en buena medida gracias a los esfuerzos en formación, herramientas tecnológicas y equipamiento exigidos por las distintas enseñas existentes en el mercado, pero también obtienen una mayor rentabilidad en el uso de materiales gracias a la unificación de sus compras, los rápeles y otros beneficios asociados a su pertenencia a dichas organizaciones. 

En este sentido, señaló que los talleres abanderados son capaces de defender un mayor precio de mano de obra que los independientes, con un precio/hora de 45€ (+28,57%) en el caso de los talleres de mecánica en red frente a los 35€ de los no abanderados y una media sectorial de 42€. 

En el caso de los talleres de chapa y pintura, el precio/hora de los abanderados se sitúa en los 37€/h (+15,6% frente a no abanderados), por encima de la media de 34€ del gremio y de los 32€ de los carroceros independientes. 

En cuanto a la rentabilidad sobre los materiales empleados, Gámez la cifró, en el caso de los carroceros pertenecientes a una red, en torno al 40% frente al 20% de los talleres no pertenecientes a ninguna enseña y el 25% de la media sectorial. 

En el caso de los talleres electromecánicos, y frente a una media del sector del 35%, el índice de rentabilidad sobre materiales de los talleres en red se situó en torno al 39%, mientras que la de los talleres no pertenecientes a ninguna red no superó el 30%.

Estos mejores resultados obtenidos por los talleres en red se deben, según el analista de Boxes Consulting, a "la gestión de negocio más profesionalizada" de éstos últimos, así como un "acceso más generalizado a herramientas digitales, formación y soporte comercial"

Midas, Norauto y Carglass, redes más conocidas por el automovilista

Tras el análisis de la rentabilidad, y con el objetivo de medir la evolución del valor percibido por talleres y automovilistas de la propuesta de las redes de talleres, Enrique Gómez, socio director de la consultora Inizia MGC, presentó el estudio demoscópico “El valor de las redes en el sector de la posventa, 2025”.

En cuanto a los aspectos más valorados por los talleres, tanto independientes como miembros de alguna enseña, del aporte actual de las redes, el estudio destacó, por orden de importancia, factores como la imagen corporativa del taller, el acceso a los recambios, la formación e información técnica o las soluciones para la digitalización del negocio.

En el extremo opuesto, la capacidad percibida por las redes para generar negocio tanto por parte de cliente corporativo como particular. 

“Los talleres abanderados valoran mucho su pertenencia a una red en términos operativos, formativos y de marca”, señaló Gómez, para quien “los datos de evolución apuntan a una consolidación de la experiencia positiva de los talleres pertenecientes a una red gracias a su capacidad de respuesta a las necesidades de los talleres y al refuerzo de su propuesta de valor a lo largo del tiempo”.

La segunda parte del estudio, ahora ya con el foco puesto en los aspectos más valorados por el automovilista en su visita al taller y la medición de la notoriedad de las marcas de las redes presentes en el mercado español, Gómez explicó que son los factores relacionados directamente con la competencia técnica y la fiabilidad del taller los más apreciados por los clientes, que valoran especialmente la calidad de la reparación (con un 7,89 sobre 10), la confianza en las personas del taller (7,87) y la solvencia técnica del personal (7,82).

En cuanto a la notoriedad de las distintas redes de talleres, y dando continuidad al anterior estudio presentado en 2022, las enseñas más conocidas por los automovilistas españoles, tanto en espontaneo como en sugerido, fueron tres “marcas” de mecánica rápida: MidasNorautoCarglass.

El renting: 1.317 millones de negocio para el taller

De su lado, José Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española del Renting de Vehículos (AER), participó en el encuentro para aportar, como en anteriores ediciones del mismo, una foto fija del peso del renting en el parque móvil español y más concretamente en la posventa. 

De este modo, Acebes señaló que las flotas de renting representan ya el 8,8% del negocio de la posventa, lo que supuso una factura para 2024 superior a los 1.317 millones de euros. 

Especialmente relevante es su contribución al negocio de los talleres de carrocería, con una facturación próxima a los 455 millones de euros que supone el 9,2% del total del mercado. En el área de mecánica, el montante desembolsado por el renting al taller el pasado año superó los 862 millones (+8,6% del total de un mercado que supera los 10 millones de euros). 

El representante de la AER subrayó la excelente “relación entre el renting y las redes de talleres, un actor clave de cara a garantizar una movilidad eficiente y sostenible y para seguir ofreciendo un servicio satisfactorio en el ámbito de la reparación y mantenimiento de los vehículos”, aspecto de los más valorados por los clientes, “y en especial por los particulares, que lo califican con una puntuación de 8,42, por encima del resto de servicios ofrecidos”.

El 60% de las redes de talleres no tiene una presencia digital adecuada

El 85% de los usuarios usa Internet para investigar antes de tomar una decisión de compra de un producto o servicio. Y la compra de servicios de reparación y mantenimiento del automóvil no es ajena a esta realidad.

Para conocer la presencia online de las distintas redes de talleres presentes en nuestro país, la agencia digital Marketalia presentó los datos de su reciente “Ranking de las principales Redes de Talleres de España en virtud de su presencia online”.

 Un profundo estudio, dirigido por Enrique Romero, Head of Strategy de Marketalia, quien analizó en detalle la visibilidad online, atención al cliente digital, presencia en redes sociales o usabilidad de las webs de un total de 42 redes de talleres.

Apoyándose en las conclusiones de la investigación, el portavoz de Marketalia desgranó las claves del éxito de las redes con mejores resultados y presencia en el ámbito digital y compartió consejos prácticos para contribuir a mejorar la visibilidad online de las redes de talleres. 

Además de clasificaciones por áreas de actividad de la red, Romero, y tras constatar que el 60% de las redes tienen una deficiente presencia digital, compartió los resultados del ranking general de las redes con mejor posicionamiento, que está liderado por Rodi Motor, seguido de EuromasterNorautoEuroTallerCarglass.

Las redes se reafirman como vector dinamizador del sector

El evento finalizó con dos interesantes mesas redondas en las que una decena de portavoces de distintas redes de talleres reafirmaron la plena vigencia del fenómeno de las redes como dinamizador y modernizador del sector. Estas estuvieron moderadas por Raúl González, consultor en comunicación de MP3 Automoción.

La primera mesa redonda, centrada en el análisis de la propuesta de valor de las redes de talleres hoy y su contribución a la eficiencia y rentabilidad del taller, contó con la participación de Luis González Abendaño (Bosch Car Service); Álvaro León (EuroTaller); Ricardo Crespo (Talleres AD); Luis Mendivil (Vulco); Carlos Salas (Leaseway) y Enrique Santos (Midas). 

Entre las ideas aportadas por los participantes en el debate, la labor fundamental de las redes en la digitalización de los procesos del taller, o su contribución a la formación continua de sus miembros en materia de gestión empresarial, pero sobre todo su aporte a nivel estratégico para ayudar a sus miembros a proyectarse hacia el futuro. 

Redes mesa1
La primera mesa redonda contó con la participación de Luis González Abendaño (Bosch Car Service); Álvaro León (EuroTaller); Ricardo Crespo (Talleres AD); Luis Mendivil (Vulco); Carlos Salas (Leaseway) y Enrique Santos (Midas). 

La segunda mesa redonda del encuentro, sin embargo, se centró en la relación de las redes de talleres con los clientes particulares y corporativos. Esta contó con la participación de Lucía Bracamonte (GT Motive); Fermín Alegre (Eurorepar Car Service); Alberto Ruiz (Checkstar); Óscar Chiquillo (Confortauto); Jordi Ortega (CertifiedFirst) y Jesús Martínez (dsi.mobility). 

En este caso, los participantes subrayaron la notable contribución en términos de herramientas digitales y recursos para ayudar a los talleres a mejorar su relación con un cliente, tanto particular como corporativo, que busca rapidez y calidad en las reparaciones, pero también que el taller sea un negocio cada vez más cercano y conectado. 

Redes mesa2
Mesa de debate entre Lucía Bracamonte (GT Motive); Fermín Alegre (Eurorepar Car Service); Alberto Ruiz (Checkstar); Óscar Chiquillo (Confortauto); Jordi Ortega (CertifiedFirst) y Jesús Martínez (dsi.mobility)..

Punto de encuentro imprescindible para la posventa

El VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural, celebrado en el marco de Motortec, contó con el apoyo de marcas del sector: PRO Service, Auto ElectroChips, CertifiedFirst, Cloud Active Reception - CAR, Magneti Marelli - Checkstar, Equipataller, Eurorepar Car Service, GT Motive, Leaseway, Lechler, Mecafilter, Philips, Midas, Sservitum, TAB, VulcoXB Components.

   Motortec 2025 albergará el VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural
   El coste en neumáticos por vehículo particular y kilómetro se mantiene durante la última década
   Posventa Plural distingue a las 38 marcas de recambio más valoradas por los talleres españoles
High Performance Masking Tape 10  1140x757

para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.

198

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves. 

MMY Pincolor

Un grupo de pintores clientes de Pincolor, distribuidor de MaxMeyer, ha participado, entre el 18 y el 20 de junio, en un nuevo curso formativo celebrado en el Business Development Center (BDC) de PPG en Rubí (Barcelona). 

9eff12cda27b0456 800x800ar

El Oceanografic de Valencia ha albergado la Gala Solidaria de AXA de Todo Corazón, una emotiva velada organizada por la Fundación AXA para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la dana. 

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS JUNIO 2025

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Adine, el precio de los neumáticos en España ha registrado un crecimiento interanual en junio de 2025 del 1,4 %.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto