Las redes de talleres contarán su propio espacio de networking y conocimiento en Motortec 2025, espacio organizado por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril.
Así, el 25 de abril, en colaboración con la iniciativa “Posventa Plural”, se desarrollará el VI Encuentro de Redes de Talleres, un espacio para la reflexión en torno al valor que aportan los abanderamientos de talleres, y que en esta ocasión con el aporte de tres estudios específicos e inéditos sobre distintos aspectos para conocer la realidad actual de las aproximadamente 80 redes de talleres que existen en España y Portugal y dos mesas redondas con destacados expertos en la materia.
Los talleres integrados en redes de talleres, el 30% del total de las empresas de reparación españolas, son más eficientes. Una evidencia que se hará visible con la presentación por parte de “Posventa Plural” de un completo estudio del mercado de las redes en España y la rentabilidad de sus talleres adheridos comparada con el resto de reparadores.
En este mismo orden de cosas, se darán a conocer las conclusiones de una nueva edición del análisis vinculado al “Conocimiento y percepción de Marca de las Redes de Talleres que operan en España” con los resultados de una encuesta realizada entre más de 600 empresarios del taller y 1.100 automovilistas sobre cerca de 80 redes; el objetivo: saber qué valor conceden los talleres adheridos y no adheridos a redes a este fenómeno, y descubrir si las diferentes enseñas que despliegan su actividad en la posventa española son conocidas y valoradas como auténticas “marcas” de taller por parte de los conductores.
De igual modo, este VI Encuentro de Redes de Talleres actualizará otros dos estudios de la iniciativa Posventa Plural: el de la “Huella digital de las Redes de Talleres en Internet”, con un detallado análisis del posicionamiento online de las principales redes, y “Talleres en red: valoración del cliente corporativo, renting y aseguradora”, con una encuesta sobre la percepción que los talleres de las redes tienen de sus clientes corporativos.
El VI Encuentro de Redes de Talleres, dirigido a gerentes y propietarios de talleres, responsables de redes de talleres, profesionales del renting y del sector asegurador, contará con ponencias de destacados expertos del sector y dos mesas redondas con representantes de diferentes redes.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.