Ayvens España, especialista en movilidad y sostenibilidad, ha realizado un estudio para determinar los efectos de los sistemas de ayuda al conductor, conocidos como ADAS, sobre la siniestralidad de su flota de vehículos. El informe parte de datos propios y, en concreto, del análisis de vehículos con una antigüedad media de 2,2 años durante un año.
Así y tras elaborar el estudio, la compañía ha llegado a la conclusión de que el uso de los ADAS permite reducir la gravedad de los siniestros viales en un 31%.
El estudio, realizado a vehículos de su flota proveniente tanto del sector corporativo, como de pymes, autónomos y particulares, ha podido constatar que, a medida que el coche aumenta de valor, el porcentaje de lesiones que ocurren en los siniestros que tiene ese vehículo decrecen; y no por el precio en sí del vehículo, sino por los sistemas de ayuda al conductor que lleva integrados.
“Se trata de una evidencia clara que muestra, por primera vez, la relación entre la tecnología que lleva un vehículo y su siniestralidad, dejando clara la importancia de los ADAS para mejorar la seguridad vial”, ha asegurado Davis Henche, responsable de comunicación y ESG de Ayvens España.
Como se adelantaba, en el informe se han analizado vehículos con una antigüedad media de 2,2 años, “lo que demuestra la importancia de los ADAS y la tecnología para mejorar su seguridad, ya que incluso comparando coches nuevos se puede ver que, a medida que tienen más sistemas de ayuda al conductor, menor es su siniestralidad”, en palabras de Fernando Cisneros, responsable de Siniestros y Seguridad Vial de Garanthia en Ayvens España.
El estudio, que se ha prolongado a lo largo de un año, ha analizado la gravedad de las lesiones sufridas en un total de 10.587 siniestros viales registrados en los 70.583 vehículos que formaron parte del informe.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.