Ayvens, al mayor operador de renting de España, celebró el pasado jueves, 20 de marzo, la primera edición de los Premios Ayvens de Sostenibilidad, en los que reconoció a 8 empresas líderes en iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza, destacando prácticas de descarbonización, transición energética, divulgación, ESG, economía circular y seguridad vial.
RIC Madrid, el taller de carrocería que dirige Dionisio Cerdán, volvió a ser protagonista en unos galardones que llevan el apellido de la sostenibilidad y recibió el premio a la empresa con Mejor Desempeño en Materia ESG. Su enfoque en la gestión eficiente de recursos, la mejora de la eficiencia energética y su apuesta por la inclusión de trabajadores extranjeros han sido claves para obtener este galardón.
El galardón al Mejor Proyecto de Transición a Flota Eléctrica fue para Ontime, que ha dado un paso firme hacia la descarbonización con la adquisición de 18 vehículos de transporte pesado de tracción eléctrica, consolidándose como un referente en la electrificación de flotas. En la categoría de Mejor Proyecto Futuro de Flota Sostenible, el premio fue para Europcar, que ya dispone de 82 puntos de carga propios y acuerdos con proveedores cercanos, gracias a su iniciativa Green Stations, lo que les permite ofrecer una flota eléctrica en 30 de sus oficinas.
La Mejor Iniciativa de Economía Circular fue para Renault Group, por su apuesta por el reciclaje y reacondicionamiento de vehículos, baterías y piezas, así como el uso de materiales reciclados y reciclables en sus modelos. Una muestra clara de que la movilidad sostenible no solo implica la reducción de emisiones, sino también la optimización de recursos.
La Mejor Campaña ESG de Divulgación Externa fue para Carglass, por su labor y compromiso social. Su respuesta solidaria ante la DANA incluyó la donación de cerca de 100 electrodomésticos de primera necesidad a 56 familias afectadas y una aportaciónde 40.000 euros a través de la Fundación del Grupo Belron.
El premio a la Mejor Iniciativa en Prevención de Siniestros Viales Laborales recayó en Grupo Santalucía, por su Plan Integral de Movilidad y Seguridad Vial Sostenible, que ha alcanzado a más de 7.000 empleados y 500 centros de trabajo. En esta misma línea, Johnson & Johnson recibió el galardón por su Campaña de Difusión de Seguridad Vial, “Personas Seguras”, que, a través de ocho vídeos con un enfoque didáctico y cercano, refuerza la importancia de la seguridad en la movilidad.
Finalmente, el premio a Mejores Indicadores de Siniestralidad fue para Grupo Dover Corporación, que obtuvo el mejor resultado en cuanto a riesgo vial medido en frecuencia de siniestros con culpa en relación con los kilómetros recorridos y la severidad de los accidentes.
Un jurado compuesto por profesionales del sector público y privado, así como representantes de instituciones vinculadas con la sostenibilidad, la seguridad vial y la eficiencia energética, escogieron los proyectos ganadores entre las más de 30 candidaturas que se presentaron a estos galardones, que se dividieron en categorías medioambientales, sociales y de gobernanza.
Pedro Malla, director de Ayvens España, destacó durante la ceremonia que “las empresas premiadas hoy están marcando el rumbo hacia una movilidad más eficiente y responsable. Sus iniciativas son un claro ejemplo de que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar el sector”, y añadió que “con estos galardones, como expertos en la materia, queremos mostrar que sí es factible apostar por la movilidad sostenible y motivar a todas las empresas a que inicien el camino hacia ella”. Aseguró también que “estamos viviendo un momento único, no sólo para formar parte de la transformación de la industria, sino para liderar ese cambio que se avecina” y que Ayvens tiene claro que su objetivo pasa por “ofrecer una mejor movilidad, avanzando firmemente para mejorar la calidad de vida de los clientes, las empresas y el planeta”.
Por su parte, el responsable de comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, felicitó a los galardonados “por sus esfuerzos y logros en sostenibilidad, contribuyendo activamente a un ecosistema de movilidad mucho más eficiente y responsable” y recordó que “apostar por la movilidad sostenible es una vía para lograr un mejor futuro para nuestros empleados, nuestros clientes, nuestros grupos de interés, nuestro negocio, nuestro planeta y nuestra sociedad”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.