Web Analytics
El barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejoría en los comportamientos cívicos de los conductores
Suscríbete
Por primera vez en su historia

El barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejoría en los comportamientos cívicos de los conductores

Pexels jeshoots com 147458 13861
Esta amplia encuesta anual, realizada por Ipsos a 12 403 personas de 11 países europeos, hace un balance de los comportamientos y las percepciones de los europeos al volante.
|

En vísperas del puente de la Ascensión, uno de los más concurridos del año en las carreteras francesas, la Fundación VINCI Autoroutes ha publicado los resultados de su 15º Barómetro Europeo de la Conducción Responsable, que en esta ocasión concluye una ligera mejoría en los comportamientos cívicos al volante.

Esta amplia encuesta anual, realizada por Ipsos a 12.403 personas de 11 países europeos, hace balance de los comportamientos y las percepciones de los europeos cuando conducen, y además permite seguir la evolución de los comportamientos de riesgo y de las buenas prácticas para ayudar a orientar mejor los mensajes de prevención.

No obstante, el barómetro asimismo constata comportamientos incívicos y peligrosos: el 56% no respeta las distancias de seguridad; el 50% de los conductores reconoce que insulta a otros conductores; el 32% conduce aunque sienta cansancio; el 30% se pega deliberadamente al vehículo de los conductores que le molestan; y el 18% se baja del vehículo para enfrentarse a otros conductores.

INFOG BAROMETRE2025 AUTOROUTES Espagne
El 50% de los conductores reconoce que insulta a otros conductores.

 

Hallazgos principales del barómetro, en pocas palabras

Comportamientos incívicos: un cambio de tendencia, aunque el nivel sigue siendo elevado

  • El 83% de los conductores europeos afirma tener miedo del comportamiento agresivo de los demás conductores.
  • El 50% admite insultar a otros conductores.
  • El 47% pita de manera inoportuna a los conductores que le molestan.
  • El 30% se pega deliberadamente al vehículo de los conductores que le molestan.
  • El 18% se baja del vehículo para enfrentarse a otros conductores.

 

Cumplimiento de las normas de circulación: una ligera mejora en el comportamiento

  • El 85% de los conductores europeos afirma superar en unos pocos kilómetros por hora el límite de velocidad indicado.
  • El 56% no respeta las distancias de seguridad.
  • El 51% circula por el carril central de la autopista aunque el carril derecho esté libre.
    El 34% adelanta por la derecha en la autopista.

 

Distracción al volante: el uso del móvil ha disminuido, pero sigue siendo muy elevado

  • El 77% de los conductores europeos utiliza el teléfono móvil o programa el GPS mientras conduce.
  • El 67% habla por teléfono mientras conduce, y el 43% incluso lo hace habitualmente. Más de 1 de cada 2 conductores lo hace a través de un sistema Bluetooth con altavoz integrado.
  • El 25% envía o lee mensajes de texto o correos electrónicos mientras conduce.
  • El 81% de los conductores afirma que a veces aparta la mirada de la carretera durante más de 2 segundos mientras conduce.

 

Somnolencia y cansancio: su impacto negativo en la conducción

El 32% de los conductores europeos afirma conducir aunque sienta cansancio. De los cuales: 

  • El 34% ha tenido alguna vez la impresión de cabecear mientras conduce frente al 25% de los conductores en general.
  • El 21% admite que se vuelve más nervioso, impulsivo o agresivo al conducir frente al 14% de los conductores en general.
  • El 77% admite que a veces presta menos atención a la carretera y que su mente divaga frente al 53 % de los conductores en general.


Alcohol, drogas y medicamentos: prácticas persistentes a pesar de ser conscientes de los peligros

El 5% de los conductores ha conducido alguna vez en estado de embriaguez, es decir, con una tasa de alcoholemia superior a la permitida y experimentando los efectos del alcohol en su estado físico o en su percepción. Entre ellos:

  • El 85% de los conductores considera peligroso conducir en estado de embriaguez.
  • El 2% ha conducido alguna vez después de fumar cannabis.
  • El 8 % ha conducido alguna vez después de tomar medicamentos que pueden alterar su estado de alerta.

 

Seguridad de los trabajadores: una preocupante falta de vigilancia

  • El 73% de los conductores no aplica sistemáticamente las medidas de precaución indispensables para garantizar la seguridad de los técnicos al acercarse a una zona de intervención.
  • El 50% se olvida de reducir la velocidad al acercarse a una zona de obras.

 

Conclusiones del barómetro

La conclusión de esta edición del barómetro es clara: es el primer año, desde la creación del Barómetro europeo de la conducción responsable, en el que la gran mayoría de los comportamientos estudiados evoluciona en la dirección correcta. 

"Podemos alegrarnos de ello. Sin embargo, la asunción de riesgos y los comportamientos incívicos siguen siendo muy comunes. Este cambio nos anima a intensificar nuestras campañas de información sobre los peligros de determinadas acciones al volante y sobre los beneficios de una conducción tranquila para uno mismo y para los demás", concluyen desde Vinci Autoroutes.

Ventas VO junio 2025 por edades y canales

Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión. 

8461420 27a0751c 2d0a 8741 1de5 d0809a347a88

La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.

8461550 6d9d60a1 4ab6 fc65 14bf ccccd8595361

Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).

Pexels mikebirdy 11985216

Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.

CETRAA   Reunion con DGT

Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto