Web Analytics
El barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejoría en los comportamientos cívicos de los conductores
Suscríbete
Por primera vez en su historia

El barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejoría en los comportamientos cívicos de los conductores

Pexels jeshoots com 147458 13861
Esta amplia encuesta anual, realizada por Ipsos a 12 403 personas de 11 países europeos, hace un balance de los comportamientos y las percepciones de los europeos al volante.
|

En vísperas del puente de la Ascensión, uno de los más concurridos del año en las carreteras francesas, la Fundación VINCI Autoroutes ha publicado los resultados de su 15º Barómetro Europeo de la Conducción Responsable, que en esta ocasión concluye una ligera mejoría en los comportamientos cívicos al volante.

Esta amplia encuesta anual, realizada por Ipsos a 12.403 personas de 11 países europeos, hace balance de los comportamientos y las percepciones de los europeos cuando conducen, y además permite seguir la evolución de los comportamientos de riesgo y de las buenas prácticas para ayudar a orientar mejor los mensajes de prevención.

No obstante, el barómetro asimismo constata comportamientos incívicos y peligrosos: el 56% no respeta las distancias de seguridad; el 50% de los conductores reconoce que insulta a otros conductores; el 32% conduce aunque sienta cansancio; el 30% se pega deliberadamente al vehículo de los conductores que le molestan; y el 18% se baja del vehículo para enfrentarse a otros conductores.

INFOG BAROMETRE2025 AUTOROUTES Espagne
El 50% de los conductores reconoce que insulta a otros conductores.

 

Hallazgos principales del barómetro, en pocas palabras

Comportamientos incívicos: un cambio de tendencia, aunque el nivel sigue siendo elevado

  • El 83% de los conductores europeos afirma tener miedo del comportamiento agresivo de los demás conductores.
  • El 50% admite insultar a otros conductores.
  • El 47% pita de manera inoportuna a los conductores que le molestan.
  • El 30% se pega deliberadamente al vehículo de los conductores que le molestan.
  • El 18% se baja del vehículo para enfrentarse a otros conductores.

 

Cumplimiento de las normas de circulación: una ligera mejora en el comportamiento

  • El 85% de los conductores europeos afirma superar en unos pocos kilómetros por hora el límite de velocidad indicado.
  • El 56% no respeta las distancias de seguridad.
  • El 51% circula por el carril central de la autopista aunque el carril derecho esté libre.
    El 34% adelanta por la derecha en la autopista.

 

Distracción al volante: el uso del móvil ha disminuido, pero sigue siendo muy elevado

  • El 77% de los conductores europeos utiliza el teléfono móvil o programa el GPS mientras conduce.
  • El 67% habla por teléfono mientras conduce, y el 43% incluso lo hace habitualmente. Más de 1 de cada 2 conductores lo hace a través de un sistema Bluetooth con altavoz integrado.
  • El 25% envía o lee mensajes de texto o correos electrónicos mientras conduce.
  • El 81% de los conductores afirma que a veces aparta la mirada de la carretera durante más de 2 segundos mientras conduce.

 

Somnolencia y cansancio: su impacto negativo en la conducción

El 32% de los conductores europeos afirma conducir aunque sienta cansancio. De los cuales: 

  • El 34% ha tenido alguna vez la impresión de cabecear mientras conduce frente al 25% de los conductores en general.
  • El 21% admite que se vuelve más nervioso, impulsivo o agresivo al conducir frente al 14% de los conductores en general.
  • El 77% admite que a veces presta menos atención a la carretera y que su mente divaga frente al 53 % de los conductores en general.


Alcohol, drogas y medicamentos: prácticas persistentes a pesar de ser conscientes de los peligros

El 5% de los conductores ha conducido alguna vez en estado de embriaguez, es decir, con una tasa de alcoholemia superior a la permitida y experimentando los efectos del alcohol en su estado físico o en su percepción. Entre ellos:

  • El 85% de los conductores considera peligroso conducir en estado de embriaguez.
  • El 2% ha conducido alguna vez después de fumar cannabis.
  • El 8 % ha conducido alguna vez después de tomar medicamentos que pueden alterar su estado de alerta.

 

Seguridad de los trabajadores: una preocupante falta de vigilancia

  • El 73% de los conductores no aplica sistemáticamente las medidas de precaución indispensables para garantizar la seguridad de los técnicos al acercarse a una zona de intervención.
  • El 50% se olvida de reducir la velocidad al acercarse a una zona de obras.

 

Conclusiones del barómetro

La conclusión de esta edición del barómetro es clara: es el primer año, desde la creación del Barómetro europeo de la conducción responsable, en el que la gran mayoría de los comportamientos estudiados evoluciona en la dirección correcta. 

"Podemos alegrarnos de ello. Sin embargo, la asunción de riesgos y los comportamientos incívicos siguen siendo muy comunes. Este cambio nos anima a intensificar nuestras campañas de información sobre los peligros de determinadas acciones al volante y sobre los beneficios de una conducción tranquila para uno mismo y para los demás", concluyen desde Vinci Autoroutes.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas