La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) y el Grupo Adecco han anunciado una colaboración clave para abordar la creciente demanda de nuevas habilidades en la industria de automoción. Ambas organizaciones consideran prioritario desarrollar una fuerza laboral robusta y adaptable, capaz de responder a la transformación verde y digital que vive el sector y su cadena de valor.
La primera fase de esta alianza será la elaboración de un análisis exhaustivo sobre la brecha de competencias en el sector de automoción de la Unión Europea, cuyo resultado se presentará a mediados de 2025. Este estudio identificará las necesidades actuales y futuras de talento, aportando información estratégica sobre las carencias de capacidades y la demanda de profesionales cualificados. A partir de las conclusiones del informe, se impulsarán foros regionales de alto nivel destinados a diseñar soluciones a medida para la reforma y modernización de la fuerza laboral en diferentes regiones europeas.
Uno de los pilares de la iniciativa será el desarrollo de un Plan Integral de Implementación de Habilidades Automotrices, que servirá como hoja de ruta para la transformación del empleo en el sector. Este plan facilitará la colaboración entre actores regionales e instituciones educativas y definirá vías concretas para adaptar la formación a las nuevas exigencias del mercado.
“Con cerca de 13 millones de personas empleadas en la cadena de valor de la automoción europea, es fundamental capacitar a su fuerza laboral”, ha destacado Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, y ha añadido que la colaboración con Acea “busca abordar la transformación de habilidades necesaria para mantener las ventajas competitivas en este mercado en rápida evolución”.
La iniciativa responde a los profundos cambios demográficos y tecnológicos que atraviesa el sector automovilístico europeo y se alinea con el Plan de Acción de Automoción de la UE y la Unión de Competencias, lanzados recientemente. Trabajando conjuntamente con actores públicos y privados, Acea y el Grupo Adecco pretenden garantizar que la fuerza laboral esté preparada para afrontar las disrupciones del sector y prosperar en un entorno global altamente competitivo.
Sigrid de Vries, directora general de Acea, ha indicado que esta alianza con el Grupo Adecco “busca transformar los desafíos en soluciones prácticas que empoderen a nuestros actores regionales y garanticen un futuro próspero para los trabajadores del sector”.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.