La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) y el Grupo Adecco han anunciado una colaboración clave para abordar la creciente demanda de nuevas habilidades en la industria de automoción. Ambas organizaciones consideran prioritario desarrollar una fuerza laboral robusta y adaptable, capaz de responder a la transformación verde y digital que vive el sector y su cadena de valor.
La primera fase de esta alianza será la elaboración de un análisis exhaustivo sobre la brecha de competencias en el sector de automoción de la Unión Europea, cuyo resultado se presentará a mediados de 2025. Este estudio identificará las necesidades actuales y futuras de talento, aportando información estratégica sobre las carencias de capacidades y la demanda de profesionales cualificados. A partir de las conclusiones del informe, se impulsarán foros regionales de alto nivel destinados a diseñar soluciones a medida para la reforma y modernización de la fuerza laboral en diferentes regiones europeas.
Uno de los pilares de la iniciativa será el desarrollo de un Plan Integral de Implementación de Habilidades Automotrices, que servirá como hoja de ruta para la transformación del empleo en el sector. Este plan facilitará la colaboración entre actores regionales e instituciones educativas y definirá vías concretas para adaptar la formación a las nuevas exigencias del mercado.
“Con cerca de 13 millones de personas empleadas en la cadena de valor de la automoción europea, es fundamental capacitar a su fuerza laboral”, ha destacado Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, y ha añadido que la colaboración con Acea “busca abordar la transformación de habilidades necesaria para mantener las ventajas competitivas en este mercado en rápida evolución”.
La iniciativa responde a los profundos cambios demográficos y tecnológicos que atraviesa el sector automovilístico europeo y se alinea con el Plan de Acción de Automoción de la UE y la Unión de Competencias, lanzados recientemente. Trabajando conjuntamente con actores públicos y privados, Acea y el Grupo Adecco pretenden garantizar que la fuerza laboral esté preparada para afrontar las disrupciones del sector y prosperar en un entorno global altamente competitivo.
Sigrid de Vries, directora general de Acea, ha indicado que esta alianza con el Grupo Adecco “busca transformar los desafíos en soluciones prácticas que empoderen a nuestros actores regionales y garanticen un futuro próspero para los trabajadores del sector”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.