La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en Ifema Madrid del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos. El evento llega en un contexto especialmente favorable: según datos de Ganvam, en el primer trimestre de 2025 se vendieron 527.271 vehículos usados, el 8,3% más que el año anterior, lo que supone que por cada coche nuevo se comercializan casi dos de ocasión, reflejando la fortaleza y dinamismo del sector.
El segmento de eléctricos de ocasión es el gran protagonista de este arranque de año. Las ventas han crecido el 53,2% respecto al mismo periodo de 2024, impulsadas por una mayor oferta y precios más competitivos. El precio medio del eléctrico usado se sitúa ahora en 32.243 euros, el 12,1% menos que hace un año, lo que reduce la brecha respecto a los modelos de combustión y facilita el acceso a una movilidad más sostenible. Destaca el liderazgo del Tesla Model 3, cuyas ventas han aumentado el 175%.
El mercado de VO sigue marcado por el envejecimiento del parque: los vehículos de más de 15 años representan el 40% de las ventas, con 215.888 unidades en el primer trimestre, mientras que los modelos de menos de un año crecen el 13% gracias al tirón de las flotas de alquiler. El segmento de 8 a 10 años también sube con fuerza, el 20,4%, muy vinculado al aumento de las importaciones.
Por tipo de propulsión, el diésel sigue siendo mayoritario (50,8%), aunque apenas crece (+2,1%), mientras que la gasolina sube el 7,2% y las tecnologías alternativas, como eléctricos e híbridos enchufables, son las que más avanzan, con incrementos del 53,2% y 62,4%, respectivamente.
El Salón VO 2025 reunirá en Ifema Madrid miles de vehículos con todas las garantías, desde modelos urbanos hasta SUV, eléctricos y seminuevos, adaptados a todos los perfiles de comprador. La edición anterior congregó a más de 20.000 asistentes y el 70% de los visitantes adquirió un vehículo durante el evento o en los seis meses posteriores, confirmando su papel como dinamizador clave del sector.
El Salón del Vehículo de Ocasión se consolida así como la cita imprescindible para profesionales y particulares que buscan renovar su vehículo con las mejores condiciones y acceder a las últimas tendencias en movilidad sostenible y eficiente.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.
Los ingresos de B-Parts han aumentado el 30%, alcanzando aproximadamente los 43 millones de euros en 2024, tal y como ha anunciado la propia empresa. Además, en 2024, sus ventas en Europa crecieron el 55% en comparación con el año anterior, y la empresa se expandió a Estados Unidos, integrando a 25 nuevos proveedores, según una respuesta enviada a Lusa.
Durante el último año fiscal, Midas ha gestionado un total de 2.920 toneladas de residuos a través de sus 11 canales de reciclaje, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el año anterior.