Brembo ha hecho públicos sus resultados financieros del primer trimestre del año; un periodo en el que la firma ha conseguido unos ingresos de 957 millones, lo que supone el 4,7% menos que en el mismo periodo de 2024. El EBITDA ha sido de 153,3 millones de euros, con un margen EBITDA del 16%. Por su parte, el beneficio neto ha alcanzado los 51,1 millones de euros.
Por otra parte, el EBIT de este periodo ha sido de 83,5 millones, con un margen de EBIT del 8,7%.
La compañía ha realizado unas inversiones netas de 102,7 millones; mientras, la deuda financiera neta es de 778,6 millones de euros, 249,1 millones más que el 31 de marzo de 2024 debido a la adquisición de Öhlins por 362 millones.
El presidente ejecutivo de Brembo, Matteo Tiraboschi, declaró que sus resultados del primer trimestre “reflejan un contexto de mercado extremadamente difícil, tal como esperábamos. El sector del automóvil sigue atravesando dificultades, con un descenso de la demanda y fuertes incertidumbres geopolíticas. Dentro de este escenario, empeorado en comparación con el mismo periodo del año anterior, Brembo ha sido capaz de contener los impactos gracias a la solidez de su modelo de negocio, la continua innovación tecnológica y la resistencia del segmento de posventa. La adquisición del líder en suspensiones Öhlins se completó en enero, y su integración gradual en el Grupo contribuirá estratégicamente a nuestro crecimiento futuro. Seguiremos invirtiendo, teniendo confianza de que nuestra visión a largo plazo es el enfoque correcto para afrontar y superar la actual crisis del sector.”
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.