Web Analytics
Continental extiende su compromiso con el abastecimiento responsable de caucho natural
Suscríbete
Con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Continental extiende su compromiso con el abastecimiento responsable de caucho natural

Continental Kleinbauern
Para 2050 a más tardar, la ambición de Continental es lograr cadenas de suministro totalmente sostenibles.
|

Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. 

Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores locales de Kalimantan Occidental, Borneo, Indonesia, han recibido formación para cultivar caucho natural de alta calidad de acuerdo con criterios de sostenibilidad claramente definidos. Para 2027, otros 1.000 pequeños agricultores participarán en el proyecto, cofinanciado por Continental y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). Los beneficios son triples: los ingresos de los pequeños agricultores han aumentado una media del 27% desde el inicio del proyecto; junto con la GIZ, Continental está creando una valiosa capacidad para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural por parte de los pequeños agricultores y para utilizar caucho natural de origen responsable en los productos; y se preservan valiosos bosques y turberas en la región del proyecto en Indonesia.

“Como uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, tenemos una responsabilidad especial en la cadena de suministro del caucho natural. Por eso estamos comprometidos a todos los niveles y estamos creando capacidad a nivel local”, afirma el Dr. Michael Radke, jefe de Sostenibilidad en Compras de Continental. Y añade: “En los últimos años, junto con la GIZ, hemos demostrado que podemos hacer transparente la cadena de suministro del caucho natural y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos de los agricultores. Ahora queremos llegar a más agricultores y crear las condiciones marco para que los éxitos logrados se mantengan.”

Transparencia y sostenibilidad en la cadena de suministro

El proyecto de Continental y la GIZ en el distrito de Kapuas Hulu, que alberga una reserva de la biosfera de la UNESCO, aborda dos retos clave en el cultivo del caucho natural: la falta de conocimientos y la insuficiencia de ingresos de los agricultores. La formación impartida por Continental y la GIZ enseña a los agricultores métodos de cultivo y prácticas agrícolas sostenibles. Esto mejora la calidad del caucho, aumenta los rendimientos, optimiza la cadena de suministro e incrementa los ingresos de los agricultores. Además, esto ayuda a mantener o restaurar la biodiversidad en la zona del proyecto. La introducción de un sistema de trazabilidad digital también garantiza la transparencia en toda la cadena de suministro del caucho natural, desde el árbol del caucho hasta su uso en la producción de Continental. Ambas empresas no sólo están creando capacidad a nivel local, sino que también están contribuyendo activamente a mejorar las condiciones de vida de los pequeños propietarios y a promover prácticas sostenibles en el cultivo del caucho natural. Continental lleva mucho tiempo comprometida activamente con una mayor transparencia y sostenibilidad en la cadena de suministro, y apoya explícitamente los objetivos del Reglamento de la UE sobre Cadenas de Suministro Libres de Deforestación (EUDR).

El caucho natural de origen responsable producido en el marco del proyecto se pone a disposición de otros fabricantes, además de las fábricas de neumáticos de Continental, y el proyecto se está abriendo a nuevos participantes. Proyectos como éste contribuyen a proteger los derechos humanos, minimizar los efectos medioambientales y mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores locales. El objetivo es lograr cambios positivos duraderos, tanto para el medio ambiente como para los propios pequeños agricultores.

Caucho totalmente natural procedente de fuentes responsables para 2030

Para 2050 a más tardar, la ambición de Continental es lograr cadenas de suministro totalmente sostenibles. En el caso del caucho natural, la ambición es cubrir toda la demanda exclusivamente mediante un abastecimiento responsable a partir de 2030. La política de abastecimiento sostenible de caucho natural de la empresa establece responsabilidades y obligaciones claras para Continental y todos sus proveedores y prestadores de servicios a lo largo de toda la cadena de valor del caucho natural. Esto minimiza los riesgos medioambientales, sociales y de derechos humanos.

Tanto Continental como el BMZ son miembros de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR), fundada en marzo de 2019, que reúne a los actores más importantes del sector del caucho natural de las empresas y la sociedad civil, y que nació del Proyecto de la Industria del Neumático (TIP). Junto con otros miembros, trabajan para mejorar la sostenibilidad en la cadena de suministro del caucho natural a escala mundial. La organización ha establecido directrices para una mayor sostenibilidad en el sector del caucho natural, que Continental y el BMZ han tenido en cuenta en su proyecto en Indonesia. Se invita a las partes interesadas a participar en el proyecto para contribuir a los objetivos de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR) junto con Continental y el BMZ.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto