En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
La digitalización de procesos clave -como la gestión de documentos- mejora la competitividad y satisface las expectativas de los clientes actuales, que dan prioridad a lo digital. “La firma digital agiliza las operaciones, reduce los errores y acelera los procesos, haciendo que la gestión de los concesionarios sea más eficiente y rentable”, explica Francisco López, VP Manager para la región de Iberia de Nextlane.
La firma electrónica ofrece diversos beneficios que la posicionan como una solución tecnológica práctica para las empresas. En primer lugar, proporciona un mayor nivel de seguridad gracias al cifrado y a los certificados digitales. Además, garantiza el cumplimiento de la normativa española y europea, como el Reglamento eIDAS y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD).
Asimismo, el uso de la firma electrónica supone una reducción del uso del papel, lo que puede suponer un ahorro de hasta el 50% de los costes, al eliminar los gastos de papel, impresión y almacenamiento. Una decisión atractiva en un mercado donde se ha podido ver el incremento constante del precio del papel, que ha pasado de una media que rondaba los 450 o 500 euros por tonelada, antes de la pandemia, hasta alcanzar los 1.120 euros por tonelada, en 2024.
Otra ventaja es la de acelerar los procesos. Con las soluciones de firma electrónica, los contratos de compra, los acuerdos de financiación y los pedidos de vehículos pueden completarse en cuestión de minutos, incluso a distancia. Además, mejora la experiencia del cliente al permitir realizar transacciones desde cualquier lugar, eliminando las molestias del papeleo.
“Para un concesionario medio en España, esta transformación digital puede suponer miles de euros de ahorro anual, haciendo que las operaciones sean más eficientes y rentables. Asimismo, adoptar soluciones sin papel ayuda a reducir la huella de carbono. En un momento como el actual en el que la sostenibilidad es un factor clave tanto para los consumidores como para las empresas, esto puede mejorar la reputación de la marca”, concluye López.
A través de la solución Digital Signature de Nextlane, la empresa de software ofrece diversas gestiones para las que la firma electrónica resulta de gran utilidad. Esta solución puede utilizarse a la hora de los contratos de venta ya que, acelera el ciclo de ventas y minimiza los errores de papeleo, garantizando una experiencia de compra fluida; así como, para la financiación de vehículos, permitiendo a las instituciones financieras validar y aprobar las solicitudes de financiación con mayor rapidez.
Además, la solución sirve también para la gestión de pedidos de piezas, al aumentar la eficiencia en los talleres de reparación firmando electrónicamente los pedidos y las autorizaciones; y para el registro de vehículos, reduciendo los tiempos de tramitación y evitando errores de documentación.
La firma digital puede ser una gran aliada para mejorar la eficiencia y productividad de los concesionarios y marcas. Este paso hacia una mayor digitalización mejora los servicios de los mismos y, de este modo, beneficia a la empresa.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.