A partir de enero de 2026 se implantará de manera obligatoria el sistema NGeCall en Europa, dando un paso adelante en materia de seguridad vial. Esta actualización del sistema eCall, que aprovecha las ventajas de las redes 5G y NGN, permitirá una comunicación de emergencia más rápida y precisa en caso de accidente.
NGeCall es la evolución del sistema eCall, que ya es obligatorio en todos los vehículos nuevos homologados en Europa desde el 31 de marzo de 2018. La principal diferencia es que NGeCall utiliza las redes 5G y NGN, lo que permite: comunicación más rápida y fiable con el 112; geolocalización más precisa del vehículo siniestrado; transmisión de datos adicionales sobre el accidente, como el número de ocupantes y la gravedad del impacto.
La implementación de NGeCall supondrá una mejora significativa en la seguridad vial europea. En caso de accidente, el sistema NGeCall se activará automáticamente y enviará una llamada de emergencia al 112, transmitiendo la ubicación exacta del vehículo y otros datos relevantes. Esto permitirá a los servicios de emergencia llegar al lugar del accidente de forma más rápida y eficiente, lo que podría salvar vidas.
Cestel, empresa española con más de 30 años de experiencia en soluciones de comunicaciones para centros de emergencia, se ha posicionado como pionera en el desarrollo e implementación de la tecnología NGeCall.
En la reciente conferencia EENA 2025 de Helsinki, la compañía presentó su solución NGeCall, que despertó gran interés entre los principales representantes de los centros de emergencia europeos. El equipo también impartió una conferencia sobre la tecnología NGeCall y las regulaciones que entrarán en vigor en Europa, y se realizaron demostraciones en vivo del funcionamiento de NGeCall.
Además de NGeCall, CESTEL presentó otras dos soluciones innovadoras para el sector de las emergencias:
La implementación de NGeCall es un paso importante hacia un futuro con carreteras más seguras en Europa. Gracias a esta tecnología, los servicios de emergencia podrán responder a los accidentes de forma más rápida y eficiente, lo que podría salvar miles de vidas cada año.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.