Web Analytics
Si todos los viajes de Semana Santa se realizaran con vehículos eléctricos se ahorrarían 128.000 toneladas de CO2
Suscríbete
Según un análisis elaborado por Driveco

Si todos los viajes de Semana Santa se realizaran con vehículos eléctricos se ahorrarían 128.000 toneladas de CO2

Unnamed (3)
Para facilitar estos desplazamientos sostenibles, España ha experimentado un notable desarrollo en el despliegue de su infraestructura de recarga.
|

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor número de desplazamientos por carretera en nuestro país. Durante el año pasado, la DGT estimó en más de 16,5 millones los desplazamientos realizados en coche durante este período vacacional, reflejando el peso que tienen los viajes por carretera en el día a día de los españoles... y también en el medioambiente. En este contexto, acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos se perfila como la forma más adecuada y eficaz de reducir las emisiones en la actualidad. Según un análisis elaborado por Driveco, si todos esos desplazamientos previstos durante la Semana Santa se realizaran en coches eléctricos, el ahorro potencial sería de unas 128.700 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que un vehículo tradicional emite 143 g de CO2 por kilómetro, mientras que un eléctrico, 65 g CO2 / km, aproximadamente.

La cifra es especialmente significativa si se pone en contexto: evitar la emisión de 128.700 toneladas de CO2 equivaldría a retirar de la circulación más de 28.000 coches de gasolina durante un año o igualar la capacidad de absorción anual de más de 5,4 millones de árboles. “La movilidad eléctrica ya no es una visión de futuro, sino una solución urgente y concreta para reducir las emisiones de carbono del transporte, que hoy en día representa el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, siendo los vehículos ligeros responsables de la mitad de ese total", afirma Christian Revilla, Country Manager de Driveco en España.

Revilla considera que este tipo de periodos vacacionales, con millones de viajes concentrados en pocos días, ilustran a la perfección el impacto que tendría una transición real hacia el vehículo eléctrico. “Semana Santa es el mejor ejemplo de cómo la electrificación del transporte tiene un efecto inmediato y tangible. Si queremos cumplir con los objetivos de descarbonización y reducir nuestra dependencia energética, necesitamos que cada vez más conductores apuesten por vehículos eléctricos... y para eso es clave que tengan un acceso fácil, fiable y accesible a puntos de recarga en todo el país”, subraya.

Para facilitar estos desplazamientos sostenibles, España ha experimentado un notable desarrollo en el despliegue de su infraestructura de recarga que, según datos del último Barómetro de la Electromovilidad de ANFAC, correspondientes al primer trimestre del año, ya alcanza los 46.358 puntos, permitiendo que los viajes en vehículos eléctricos sean cada vez más accesibles y cómodos. Desde Madrid, existen múltiples destinos ideales para visitar en coche eléctrico:

  • Cuenca y la Ciudad Encantada. Al este de Madrid, Cuenca es conocida por su casco antiguo y las famosas Casas Colgadas que se asoman a precipicios, un testimonio donde la creatividad arquitectónica que ha perdurado a lo largo del tiempo y que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. A poca distancia, la Ciudad Encantada ofrece un panorama geológico único, con formaciones rocosas que parecen sacadas de otro mundo, ideal para excursiones y actividades al aire libre.
  • Ávila y el Valle del Jerte. Al oeste de Madrid, Ávila es conocida por sus murallas medievales y su rica historia, ofreciendo a los visitantes un viaje al pasado a través de su bien conservado patrimonio arquitectónico. Más al norte, el Valle del Jerte se hace famoso por la espectacular floración de cerezos en primavera, transformando el paisaje en un verdadero espectáculo natural.
  • Salamanca y la Sierra de Béjar. Salamanca, situada al oeste de Madrid, es conocida por su prestigiosa universidad, sus edificios históricos y su ambiente cultural vibrante, lo que la convierte en un destino imprescindible para los amantes de la cultura y la historia. Por su parte, la Sierra de Béjar ofrece un escenario ideal para los entusiastas del deporte y la naturaleza, con oportunidades para realizar senderismo y disfrutar de paisajes montañosos de gran belleza.

Estos destinos combinan riqueza cultural y natural y son accesibles en vehículo eléctrico gracias a la consolidación de una red de recarga eficiente que permite planificar el viaje con confianza. El despliegue de puntos de recarga en los trayectos, junto a una infraestructura robusta en el destino, son claves fundamentales para promover la electromovilidad y transformar la experiencia de los viajeros hacia un modelo de movilidad más sostenible.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto