Web Analytics
El 91% de los españoles con intención de comprar un coche en los próximos 12 meses se inclinará por un eléctrico
Suscríbete
El 85 % de los coches en circulación en España funcionan con gasolina o diésel

El 91% de los españoles con intención de comprar un coche en los próximos 12 meses se inclinará por un eléctrico

INFOGRAFIA1j
España es uno de los países donde los ciudadanos destinan menos dinero al mes a su movilidad habitual: 107 euros mensuales de media, frente a los 159 euros del promedio europeo.
|

Nueve de cada 10 españoles que prevén adquirir un coche en los próximos 12 meses se decantarán por un eléctrico, según el Barómetro de Movilidad 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, empresa de servicios de asistencia, lo que sitúa a España como el país de Europa con mayor intención de compra de este tipo de vehículos, superando en más del 20% la media continental.

INFOGRAFIA4j

Los motivos principales para esta elección son el ahorro económico (36%) y la preocupación por el impacto medioambiental (34%). La tendencia es especialmente visible entre los jóvenes de 18 a 34 años, los residentes en entornos urbanos y aquellos que ya han adoptado hábitos de movilidad sostenible.

INFOGRAFIA2

A pesar de este notable interés por los eléctricos, el automovilismo español continúa dominado por los vehículos de combustión. El 85 % de los coches actualmente en circulación en España siguen funcionando con gasolina o diésel, un dato superior a la media europea, según la encuesta. Esta diferencia pone de relieve que, aunque la transición está en marcha, aún existen barreras como el precio de adquisición y la falta de infraestructura de recarga.

INFOGRAFIA3j

Además, España se sitúa a la cabeza de Europa en cuanto a cambio de modelo de propiedad: el 45% de los encuestados afirma que podría dejar de tener coche propio en el futuro, por encima de países como Francia (37%), Portugal (32%) o Alemania (31%). Este cambio de mentalidad se observa con mayor fuerza entre los jóvenes, las personas con ingresos más bajos y quienes ya utilizan medios alternativos de transporte en su día a día. Se consolida así una tendencia hacia una movilidad más compartida, más flexible y menos centrada en la posesión.

España es también uno de los países donde los ciudadanos destinan menos dinero al mes a su movilidad habitual: 107 euros mensuales de media, frente a los 159 euros del promedio europeo. Esta diferencia contribuye a explicar la evolución hacia formas de desplazamiento más asequibles, como el transporte público, el uso de la bicicleta o los vehículos compartidos. 

En total, el 42% de los españoles recorre 10 o más kilómetros para ir a trabajar o estudiar, un porcentaje un poco más bajo que los vecinos europeos (48%). En cuanto a los medios para desplazarse, en nuestro país se utiliza menos las bicicletas que en Europa (35% vs 45%), mientras que el uso tanto de los coches (85% vs 86%) y de los patinetes (22% en ambos casos) es muy parecido.

Hacia una movilidad más consciente y eficiente

Según el Barómetro, el 34% de los españoles que ha cambiado sus hábitos de desplazamiento en los últimos años lo ha hecho por motivos medioambientales, mientras que el 29% lo atribuye al ahorro económico y el 28% a cambios en sus circunstancias personales. Estas razones explican en parte la evolución observada en el uso de medios de transporte en los últimos cinco años. En este periodo, se ha registrado un aumento en los desplazamientos a pie y en el uso del transporte público, mientras que se ha reducido el uso del coche de empresa, el taxi o VTC y la motocicleta.

INFOGRAFIA5j

El estudio también revela que España se sitúa por encima de la media europea en prácticamente todas las actitudes relacionadas con la sostenibilidad en movilidad. Así, el 83% de los españoles considera que las cuestiones ambientales deben ser una prioridad para los gobiernos, mientras que en Europa se reduce al 72%. Asimismo, el 80% de los encuestados en nuestro país reconoce que presta atención al impacto medioambiental de sus hábitos de conducción, frente al 72% de los vecinos europeos. En cuanto a las medidas regulatorias, el 74% de los ciudadanos en España ve positivas las normativas que restringen las emisiones de los vehículos, por encima de la media europea (66%).

En esta 3º edición del Barómetro de Movilidad, Europ Assistance e Ipsos han realizado un análisis exhaustivo en 9 países europeos, entre los que se encuentra España, recopilando la opinión de 9.000 encuestados (1.000 por país), todos mayores de 18 años, seleccionados para representar de manera significativa la diversidad demográfica de cada país. Las encuestas se llevaron a cabo entre el 16 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto