Arnott, especialista en suspensión neumática, ha puesto el foco en los sensores de altura, un componente clave cuyo objetivo es proporcionar a la Unidad de Control Electrónico (ECU) información sobre la posición de altura de los ejes del vehículo. Además, también se utilizan como entrada para el sistema de nivelación automática de los faros.
El propio sensor de altura está unido al chasis, la varilla está vinculada al eje del vehículo. Cuando el automóvil está siendo conducido, o por ejemplo cuando se añade carga pesada, la suspensión en movimiento da como resultado un movimiento de rotación de la varilla.
Los sensores de altura son también llamados sensores de ángulo, lo que supone que cuando la varilla del sensor se mueve, se genera una señal de salida (voltaje) que es proporcional a su ángulo de rotación. Esta señal luego se transmite a la ECU para su procesamiento posterior. Un resultado posible es que el compresor de suspensión neumática se active y se suministre presión adicional (a través del bloque de válvulas) a los resortes neumáticos apropiados.
La mayoría de los sensores de altura no tienen contacto, lo que significa que no hay fricción, lo que garantiza un funcionamiento sin desgaste. Sin embargo, como se montan en el exterior del vehículo, están sujetos a las condiciones climáticas y meteorológicas. Con el tiempo, la humedad podría afectar/dañar los componentes electrónicos y la gravilla y piedras de la carretera también pueden dañar la unidad.
Antes de desmontar los amortiguadores o puntales de la suspensión neumática, el sensor de altura de manejo debe desmontarse. El ángulo de rotación del sensor es limitado y no permite grandes movimientos. Por lo tanto, no hacerlo puede resultar en una varilla del sensor rota, ya que simplemente se romperá.
Una señal defectuosa en un sensor de nivel puede ser la falta de compensación de nivel después de cargar el vehículo. Sin embargo, tenga en cuenta que estos síntomas también pueden ser causados por un compresor que no funciona suficiente (o que no funciona) o un sensor no calibrado.
Reemplazar un sensor de altura es un trabajo relativamente fácil. Lo único que se debe tener en cuenta es que, después del reemplazo, la mayoría de ellos necesitan calibración. Utilice una máquina de diagnosis para garantizar el correcto funcionamiento después de la instalación.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíMiguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.