Web Analytics
Stellantis y Valeo presentan su primeros faros LED y pantallas de infoentretenimiento reacondicionados de Europa
Suscríbete
Tras el lanzamiento en 2023 de la primera cámara frontal refabricada, vuelven a colaborar para acelerar su estrategia de economía circular

Stellantis y Valeo presentan su primeros faros LED y pantallas de infoentretenimiento reacondicionados de Europa

REMANLEDheadlamp2
Ambas compañías buscan la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y la disminución de la huella de carbono, generando a su vez valor económico y sin comprometer la calidad.
|

Stellantis y Valeo han formalizado su sólida alianza y firme apuesta por la economía circular con el lanzamiento de dos productos remanufacturados: la pantalla de infoentretenimiento y el primer faro LED refabricado en el continente europeo, que fueron presentados en la feria Rematec. Este hito subraya el compromiso compartido con la sostenibilidad.

La refabricación del faro, llevada a cabo por Valeo, permite la reutilización de hasta el 50% de las materias primas recuperadas de los faros LED al final de su ciclo de vida, incluyendo componentes de alto valor como el módulo LED. Este proceso conlleva una reducción de hasta el 70% en las emisiones de CO2 en comparación con la fabricación de un faro nuevo. Esta iniciativa también abre nuevas perspectivas para las actividades industriales de Valeo, fortaleciendo sus operaciones en las plantas de Chrzanow (Polonia) y Angers (Francia).

Por su parte, Stellantis es el primer fabricante de automóviles en integrar este producto en su oferta de posventa en Europa, que estará disponible dentro de la gama SUSTAINera REMAN a finales del primer semestre de 2025, comenzando por los Peugeot 3008 y 5008 y, posteriormente, para el 508.

Por lo que se refiere a la pantalla de infoentretenimiento, representa el tercer producto refabricado desarrollado por Valeo en colaboración con Stellantis. Conscientes del valor añadido de este componente, que con frecuencia se desecha al final de su vida útil, ambas compañías han unido fuerzas para ofrecer una solución sostenible. La refabricación de estas pantallas se llevará a cabo en el Laboratorio de Electrónica Circular de Valeo en Nevers (Francia) –donde ya se recuperan las cámaras frontales– y se incorporará a la gama SUSTAINera en junio para los Peugeot 308, Citroën C3 y Aircross, DS3 Crossback, Opel Grandland X, Corsa y Mokka.

Ambas compañías, con una larga trayectoria de colaboración, reafirman su compromiso con la extensión de la vida útil de los productos automotrices sin comprometer la calidad, al tiempo que buscan activamente la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y la disminución de la huella de carbono, generando a su vez valor económico.

Esta iniciativa se alinea con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de ambas empresas. Stellantis se ha marcado el liderazgo en la transición del sector hacia la neutralidad de carbono para 2038, mientras que Valeo, a través de su programa CAP 50, se compromete a alcanzar este hito en 2050. En este contexto, la economía circular se erige como un pilar fundamental para ambas estrategias, siendo la remanufactura uno de sus principales impulsores.

Valeo, con una presencia global consolidada, cuenta con más de 40 años de experiencia en la refabricación de productos de mecánica. Su amplio catálogo de productos reacondicionados abarca desde motores de arranque y alternadores hasta compresores de aire acondicionado, pinzas de freno o volantes de inercia de doble masa, a través de un programa multimarca. Actualmente, Valeo refabrica un millón de productos anualmente y se ha fijado el objetivo de duplicar esta capacidad para 2030, ampliando aún más su impacto en la economía circular.

Bajo la etiqueta SUSTAINera, Stellantis ofrece una extensa gama de repuestos de automoción refabricados, que actualmente incluye 12.000 referencias pertenecientes a 40 líneas de productos diferentes. Su oferta abarca desde motores de arranque y alternadores hasta embragues, turbocompresores, inyectores, pinzas de freno, módulos de control electrónico, unidades de control, sistemas multimedia, depósitos de urea SCR, transmisiones, motores y baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos.

"Tras el éxito de nuestra colaboración con Valeo en el lanzamiento de la primera cámara frontal refabricada para sistemas ADAS, estamos ampliando nuestra gama de productos remanufacturados para incluir la electrónica y ofrecer el primer faro LED refabricado. Esto demuestra nuestro compromiso de innovar en el ámbito de la refabricación en automoción y de satisfacer la fuerte demanda de faros y pantallas de recambio de una forma asequible y sostenible", afirmó Laurence Hansen, SVP Global Circular Economy de Stellantis.

Christophe Le Ligné, R&D VP y Light CTO de Valeo Group, añadió: “En Valeo, la sostenibilidad no es solo una palabra, es un compromiso de entrar en acción. En Valeo la sostenibilidad significa actuar mediante el trabajo en equipo. Estamos orgullosos de ampliar nuestra cartera de productos refabricados a través de la colaboración con Stellantis y, al mismo tiempo, reinventar nuestras actividades industriales. Tras el éxito del primer producto presentado como novedad mundial hace dos años, volvemos a presentar una nueva primicia en Europa con el faro refabricado. Aportamos una oferta de productos ‘tan buenos como los nuevos’ a menor coste para el usuario final”.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas