Para entender el mundo de la automoción de hoy, es clave hacer un viaje al pasado, donde el legado de los vehículos clásicos y las tendencias del pasado siguen influyendo en la industria actual. Con este enfoque, Motortec 2025 ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de la automoción, uniendo pasado y el presente. Por primera vez en sus diecisiete ediciones, la feria contará con la participación de Retromóvil Madrid, el salón referente para los amantes de los vehículos clásicos, que se une a la cita para ofrecer un adelanto exclusivo de su próxima edición, programada para noviembre de 2025 en Ifema Madrid.
Del 23 al 26 de abril de 2025, Motortec 2025, organizado por Ifema Madrid, abrirá sus puertas para recibir a miles de profesionales del sector, que podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8 dedicados a vehículos estadounidenses, británicos y alemanes, donde se exhibirán auténticas joyas sobre ruedas que marcaron una época. Entre las piezas más destacadas se encuentran modelos icónicos como la Harley-Davidson FLH Electra Glide, un símbolo de la libertad y el estilo americano; el legendario AC Cobra, una bestia británica de alto rendimiento; el Cadillac Eldorado, un referente de lujo y sofisticación de la era dorada de los automóviles; el Rolls-Royce Phantom, sinónimo de elegancia y exclusividad; y el BMW Z3, un deportivo que capturó la esencia de los años 90.
Este enfoque retro no solo permite apreciar la belleza y la ingeniería de estos vehículos, sino también descubrir cómo el diseño, la tecnología y la cultura del automóvil de aquellas décadas siguen influyendo en los modelos actuales. Motortec 2025 será el escenario perfecto para explorar estas tendencias pasadas y su legado en la evolución de la automoción, mostrando cómo las marcas y los modelos clásicos siguen siendo una fuente de inspiración para el presente y el futuro del sector.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.