El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia, que serán obligatorias en nuestro país a partir del año que viene. Esta consulta podría ser el primer paso hacia una armonización europea de la normativa de seguridad vial en caso de avería o accidente.
El legislador ha enviado una pregunta con solicitud de respuesta escrita en la que se consulta a la institución si considera “recomendar la prohibición del uso de los triángulos de emergencias y su sustitución por señales luminosas conectadas telemáticamente a los Centros de Gestión del Tráfico nacionales”, esto en aras de “aumentar la seguridad vial y homogeneizar diferencias normativas en el bloque europeo”.
De acuerdo con datos incluidos en la pregunta del parlamentario, el 13,89% de los fallecidos en autopistas y autovías europeas son peatones que han sido arrollados tras descender de sus vehículos, en muchos casos para colocar el triángulo de emergencia. “Las estadísticas indican que una de las situaciones de mayor siniestralidad es la detención de los vehículos por avería o accidente en las vías de altas velocidades”, agrega el eurodiputado.
España, pionera en regular el uso de las balizas V-16 conectadas, ha iniciado ya su transición legal: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán sustituir el triángulo por un dispositivo luminoso conectado con el centro de control del tráfico. Estas balizas permiten, además de una visibilidad inmediata, la geolocalización del vehículo detenido y la transmisión automática del aviso a los navegadores de otros conductores, reduciendo así los riesgos de atropello y mejorando la gestión del tráfico.
“Esta iniciativa pone de relieve cómo las buenas prácticas a nivel nacional pueden inspirar cambios de alcance europeo. La pregunta del eurodiputado Borja Giménez refleja una preocupación compartida: la necesidad de modernizar los protocolos de señalización en carretera para poder salvar vidas”, señala Alejandro González, CMO de Netun Solutions.
Desde Netun Solutions explican que, aunque la Comisión no legisla directamente en materia de seguridad vial, sí puede emitir recomendaciones o proponer directivas que orienten a los países miembros hacia soluciones comunes. La armonización legislativa en esta materia permitiría garantizar los mismos estándares de protección para los conductores europeos, independientemente del país.
“La consulta, presentada el 11 de marzo de 2025, podría marcar un antes y un después en la regulación europea si la Comisión responde con una propuesta concreta, ya que podría iniciar el debate jurídico y técnico a nivel comunitario sobre la necesidad de mejorar la forma en la que se señalizan los incidentes en carretera. Mientras tanto, España lidera el camino, y otros países como Francia o Alemania, ya han mostrado interés en analizar el impacto de esta tecnología”, concluye González.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.
Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.