Web Analytics
España solicita a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de las balizas de emergencia V-16
Suscríbete
A petición del eurodiputado español Borja Giménez Larraz

España solicita a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de las balizas de emergencia V-16

HelpFlash IoT 09 copia
España, pionera en regular el uso de las balizas V-16 conectadas, ha iniciado ya su transición legal: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán sustituir el triángulo.
|

El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia, que serán obligatorias en nuestro país a partir del año que viene. Esta consulta podría ser el primer paso hacia una armonización europea de la normativa de seguridad vial en caso de avería o accidente.

El legislador ha enviado una pregunta con solicitud de respuesta escrita en la que se consulta a la institución si considera “recomendar la prohibición del uso de los triángulos de emergencias y su sustitución por señales luminosas conectadas telemáticamente a los Centros de Gestión del Tráfico nacionales”, esto en aras de “aumentar la seguridad vial y homogeneizar diferencias normativas en el bloque europeo”.

De acuerdo con datos incluidos en la pregunta del parlamentario, el 13,89% de los fallecidos en autopistas y autovías europeas son peatones que han sido arrollados tras descender de sus vehículos, en muchos casos para colocar el triángulo de emergencia. “Las estadísticas indican que una de las situaciones de mayor siniestralidad es la detención de los vehículos por avería o accidente en las vías de altas velocidades”, agrega el eurodiputado.

España, a la vanguardia de la seguridad vial

España, pionera en regular el uso de las balizas V-16 conectadas, ha iniciado ya su transición legal: a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán sustituir el triángulo por un dispositivo luminoso conectado con el centro de control del tráfico. Estas balizas permiten, además de una visibilidad inmediata, la geolocalización del vehículo detenido y la transmisión automática del aviso a los navegadores de otros conductores, reduciendo así los riesgos de atropello y mejorando la gestión del tráfico.

“Esta iniciativa pone de relieve cómo las buenas prácticas a nivel nacional pueden inspirar cambios de alcance europeo. La pregunta del eurodiputado Borja Giménez refleja una preocupación compartida: la necesidad de modernizar los protocolos de señalización en carretera para poder salvar vidas”, señala Alejandro González, CMO de Netun Solutions.

¿Qué implicaciones tiene esta pregunta para la legislación europea?

Desde Netun Solutions explican que, aunque la Comisión no legisla directamente en materia de seguridad vial, sí puede emitir recomendaciones o proponer directivas que orienten a los países miembros hacia soluciones comunes. La armonización legislativa en esta materia permitiría garantizar los mismos estándares de protección para los conductores europeos, independientemente del país.

“La consulta, presentada el 11 de marzo de 2025, podría marcar un antes y un después en la regulación europea si la Comisión responde con una propuesta concreta, ya que podría iniciar el debate jurídico y técnico a nivel comunitario sobre la necesidad de mejorar la forma en la que se señalizan los incidentes en carretera. Mientras tanto, España lidera el camino, y otros países como Francia o Alemania, ya han mostrado interés en analizar el impacto de esta tecnología”, concluye González.

   Netun lanza la iniciativa "Vehículo Seguro"
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas