Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
La perspectiva es que este crecimiento, impulsado en gran medida por operaciones formalizadas con anterioridad, pero matriculadas en marzo, se frene a juzgar por la paralización de pedidos que ha provocado la suspensión de la prórroga del plan MOVES y que a día 31 de marzo seguía sin reactivarse. En este sentido, Aedive y Ganvam insisten en dar luz verde a un plan de estímulo a la demanda que permita mantener la evolución positiva del mercado y acompasarlos objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija una meta de 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030, lo que obliga a multiplicar por siete el volumen medio anual de estas matriculaciones.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 74% en marzo, hasta alcanzar las 9.717 unidades matriculadas. En el primer trimestre, acumulan un ascenso del 57,7%, con un total de 23.794 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos mantienen la tendencia al alza con una subida del 93,4% en marzo y un total de 8.314 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, suben el 69,1%, hasta alcanzar las 19.733 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron más del 45% durante el pasado mes, hasta situarse en 131 unidades. Hasta marzo, crecieron más del 4%, hasta alcanzar las 539 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se mantuvieron estables durante el mes pasado, con 337 unidades. En el primer trimestre, acumulan un crecimiento del 8%, con un total de 1.166 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas marcan signo positivo. En concreto, crecieron el 49,1% en marzo, hasta alcanzar las 735 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 44,9%, con un total de 1.829 unidades.
Por su parte, los datos de Aedive y Ganvam muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 51,6% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 8.586 unidades. En el acumulado, aumentan el 33,1%, con un total de 21.109 unidades hasta marzo. A la vista de los datos, el 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas en el primer trimestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.