Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados han crecido el 35% en febrero, hasta alcanzar las 14.546 unidades. En lo que va de año, acumulan un ascenso del 37,6%, con un total de 26.598 unidades.
La perspectiva es que este crecimiento, impulsado en gran medida por operaciones formalizadas con anterioridad, pero matriculadas en febrero, se ralentice de forma drástica de cara a marzo, a juzgar por la paralización “en seco” de pedidos que ha provocado la suspensión de la prórroga del plan MOVES.
A la vista de los datos, Aedive y Ganvam instan a reactivar con urgencia un plan de estímulo a la demanda que permita mantener la evolución positiva del mercado y acompasar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija un objetivo de 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030, lo que obliga a multiplicar por siete el volumen medio anual de estas matriculaciones.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos subieron el 50,1% en febrero, hasta alcanzar las 7.461 unidades matriculadas. En lo que va de año, acumulan un ascenso del 48,1%, con un total de 14.075 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos mantienen la tendencia al alza con una subida del 60,4% en febrero y un total de 6.260 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, suben casi el 55%, hasta alcanzar las 11.419 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos subieron más del 47% durante el pasado mes, hasta situarse en 193 unidades. Hasta febrero, crecieron más del 46%, hasta situarse en las 408 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron el 8% durante el mes pasado hasta situarse en las 361 unidades. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 12%, con un total de 829 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas también marcan signo positivo. En concreto, crecieron el 19,6% en febrero, hasta alcanzar las 476 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento de más del 42%, con un total de 1.092 unidades.
Por su parte, los datos de Aedive y Ganvam muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 26,5% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 7.085 unidades. En el acumulado, aumentan el 22,8%, con un total de 12.523 unidades. A la vista de los datos, el 14,5% de las matriculaciones de turismos registradas en febrero correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.
ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.
MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.
Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.