Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco). La comunicación de este procedimiento responde a los profundos cambios que están teniendo lugar en el mercado europeo del neumático y a la necesidad de adaptar la estructura productiva de la compañía.
Los sectores de neumáticos radiales agrícolas (AGR) y de camión y autobús (TBR) han experimentado una contracción significativa debido a un entorno macroeconómico desafiante, marcado por la inflación, la incertidumbre y cambios regulatorios. Además, el auge de fabricantes no europeos, que han ido ganando cuota de mercado de manera progresiva, ha intensificado la presión competitiva. La compleja situación del mercado, junto con estos cambios estructurales, hacen necesario un ajuste de la capacidad productiva para poder competir en un entorno cada vez más exigente y alinearse con la nueva realidad del mercado.
Bridgestone Hispania Manufacturing reafirma su compromiso con un proceso de diálogo abierto y transparente, siendo plenamente consciente de la incertidumbre y el impacto que este proceso puede generar en los empleados. La compañía está llevando a cabo este procedimiento de la manera más responsable y respetuosa posible con su plantilla, en colaboración con los representantes de los trabajadores y en línea con sus valores de integridad y responsabilidad social.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.