Web Analytics
Faconauto celebra la puesta en marcha del nuevo plan de renovación del parque automovilístico en el País Vasco
Suscríbete
El plan contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos

Faconauto celebra la puesta en marcha del nuevo plan de renovación del parque automovilístico en el País Vasco

Unnamed
Jon Lekue, representante Faconauto en Euskadi, Mikel Amundarain, director general del EVE, Jon Tolaretxipi, representante de los concesionarios de Gipuzkoa, Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Irantzu Allende,
|

Faconauto ha valorado muy positivamente la puesta en marcha del nuevo plan de renovación del parque automovilístico "Vehículos de Menos Emisiones" por parte del Gobierno del País Vasco, que fomentará la compra de vehículos más eficientes y seguros a cambio del achatarramiento de modelos antiguos.

El plan ha sido presentado hoy al sector por Mikel Jauregui, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco. En el encuentro han participado Irantzu Allende, viceconsejera de Transición EnergéticaMikel Amundarain, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE); José Ignacio Moya, director general de Faconauto; Jon Lekue, presidente asociación de concesionarios de Bizkaia y representante Faconauto en Euskadi; Blanca San Vicente, representante de los concesionarios de Araba; y Jon Tolaretxipi, representante de los concesionarios de Gipuzkoa.

Faconauto ha agradecido la receptividad del Ejecutivo autonómico a la propuesta trasladada recientemente, junto a las asociaciones provinciales del sector —la Asociación de Concesionarios de Bizkaia (ACV), la Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa (AEGA) y SEA Empresas Alavesas—, para diseñar un plan que apostará por la neutralidad tecnológica y situará al País Vasco como referente en la descarbonización del parque móvil.

El plan contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, independientemente de su tecnología, siempre que se entregue un vehículo de más de veinte años y que emita más de 175 gramos de CO2 por kilómetro recorrido para su desguace. Este esquema ha demostrado ya su eficacia en comunidades como Galicia, Madrid y Comunidad de Madrid, La Rioja o Cantabria, donde ha dinamizado el mercado respondiendo a las necesidades de los ciudadanos, incentivado la renovación del parque y protegido la actividad y el empleo en los concesionarios.

Desde Faconauto se subraya que la medida llega en un momento estratégico para el sector, marcado por un contexto de incertidumbre normativa y tecnológica para el ciudadano. A todo ello se suma el empeoramiento del envejecimiento del parque automovilístico. En el País Vasco, los turismos tienen una edad media de 14,5 años, superando el promedio nacional (14,2), y el 65% de los vehículos en circulación tiene más de diez años.

“Celebramos que el Gobierno vasco, fruto del diálogo y del trabajo con el sector, haya dado un paso adelante con un plan ambicioso, bien planteado, y alineado con los retos de descarbonización y seguridad vial que afrontamos. Es, además, una clara señal de apoyo a una industria tan importante para la economía vasca. Es fundamental que las Administraciones entiendan que renovar el parque no solo es bueno para el medio ambiente, sino que tiene un impacto directo en la economía y en el empleo local, como ya hemos comprobado en otras comunidades. Apostar por la neutralidad tecnológica y por facilitar el acceso a vehículos más eficientes es la vía más realista y socialmente justa para avanzar en la movilidad sostenible. Este plan es, sin duda, un referente a nivel nacional”, ha dicho Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

   Faconauto muestra su preocupación por la imposición de aranceles del 25% a los vehículos europeos por parte de EE.UU.
Avia camion electrico pila combustible ajusa 01

En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas