Web Analytics
Nace la alianza europea Automotive Mobility Europe (AME)
Suscríbete
En defensa de los intereses de los distribuidores oficiales e independientes

Nace la alianza europea Automotive Mobility Europe (AME)

Amsterdam Group
Durante la reunión fundacional del 20 de marzo, en la que Xavier Horent (Mobilians- Francia) y Kurt-Christian Scheel (ZDK-Alemania) fueron elegidos co-presidentes, se firmó la carta de intenciones.
|

El pasado 20 de marzo, en el emblemático Rijksmuseum de Ámsterdam, los máximos dirigentes de las principales asociaciones nacionales sectoriales establecieron las bases de una alianza europea en defensa de los intereses de los distribuidores oficiales e independientes que conforman el ecosistema de la automoción y los servicios de movilidad. Esta alianza, denominada Automotive Mobility Europe (AME), pretende garantizar una representación fuerte para que las inquietudes del sector de la distribución (venta y reparación) tengan su reflejo en la legislación europea. 

Así, la nueva alianza -que tiene como asociaciones fundadoras a AKL (Finlandia), ARAN (Portugal), AutoBranchen (Dinamarca), BOVAG (Países Bajos), GANVAM (España), Mobilians (Francia), Traxio (Bélgica) y ZDK (Alemania)- se compromete a impulsar el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas que integran este sector estratégico, ganar capacidad de influencia para garantizar una normativa acorde a la realidad de mercado y promover la sostenibilidad e innovación de sus servicios.

La Automotive Mobility Europe (AME) 

De hecho, los colores del logotipo de la AME simbolizan un sector tecnológico y en transición ecológica. El círculo azul con estrellas ilustra la cooperación de la alianza a escala europea, mientras que su moderna tipografía evoca innovación, conectividad e impulso de la movilidad. El claim «Keep Europe Moving» refleja el objetivo de reforzar la representación sectorial ante las instituciones europeas.

Durante la reunión fundacional del 20 de marzo, en la que Xavier Horent (Mobilians- Francia) y Kurt-Christian Scheel (ZDK-Alemania) fueron elegidos co-presidentes, se firmó la carta de intenciones, que marca el inicio de una colaboración permanente y estructurada.

Ponemos en marcha esta iniciativa porque los servicios de automoción y movilidad, desde los distribuidores hasta los talleres, desempeñan un papel esencial en la economía y en el panorama de la movilidad en Europa. Estas actividades representan más de la mitad de todos los puestos de trabajo del sector automoción en Europa. Sin embargo, a menudo se pasa por alto su voz en los debates políticos”, indicaron. “Nuestra misión es abogar por políticas que apoyen la competitividad, la innovación y la libre elección de los consumidores, mientras que estos servicios desempeñan un importante papel en la transformación del sector e impulsan la economía circular y la movilidad sostenible”.

En palabras del representante español, el presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, “en plena transición digital y ecológica es necesario que se escuche al sector antes de legislar. La movilidad, para ser realmente sostenible, no solo debe cumplir con el enfoque medioambiental sino también con el económico y social. Esto significa que debe proteger su tejido productivo y ser accesible y asequible para todos los ciudadanos. Para conseguirlo, es vital tener en cuenta que descarbonizar es reducir emisiones, no reducir tecnologías. Cualquier tecnología que favorezca la descarbonización debe ser tenida en cuenta en este proceso de transición”.

La ambición de un sector en transformación

Así, en este contexto, en el que el sector encara una profunda transformación derivada de tendencias como la digitalización y la electrificación, la AME -que invita a todas las organizaciones a sumarse- establece cinco objetivos clave para reforzar el papel imprescindible de las empresas de automoción y movilidad:

  • Defensa de los intereses del sector: llevando a cabo acciones coordinadas con las instituciones europeas y nacionales para promover un marco normativo adecuado.
  • Intercambio de las mejores prácticas: fomentando la cooperación y el intercambio de experiencias para mejorar la calidad del servicio y la competitividad. 
  • Formación e innovación: desarrollando programas alineados con los avances tecnológicos, especialmente en lo que respecta a digitalización y electrificación de vehículos. 
  • Compromiso medioambiental: apoyando la transición hacia una movilidad sostenible y respetuosa con el entorno. 
  • Representación internacional: aumentando la visibilidad del sector mediante la participación activa en los principales eventos de la industria. 

   El futuro de la posventa pasa por la digitalización y la conectividad
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas