Milence, la empresa conjunta entre Daimler Truck, TRATON GROUP y Volvo Group, ha implementado una de sus primeras rutas eléctricas en Europa.
Los 3 centros ubicados en Perpiñán, Béziers y Malataverne, conectarán uno de los puertos más grandes y concurridos de Europa con el segundo centro logístico más grande de Francia. Estos centros, distribuidos a lo largo de una ruta de 700 km desde Barcelona a Lyon, juegan un papel clave en la aceleración de la adopción de camiones eléctricos en el sur de Europa.
Anja van Niersen, CEO de Milence, destacó la importancia de los nuevos centros: “Los centros de carga a lo largo del Corredor Mediterráneo son una clara demostración de nuestro compromiso con la construcción de la columna vertebral de la red de transporte eléctrico de Europa. Al conectar ciudades como Perpiñán, Béziers y Malataverne, también estamos uniendo importantes centros logísticos como Barcelona, Marsella, Lyon y Milán. Este corredor no solo mejora el flujo de mercancías en el sur de Francia, sino que también juega un papel fundamental en la electrificación de corredores de transporte críticos que impulsan el comercio en el sur de Europa. Nos centraremos en habilitar rutas eléctricas paneuropeas, dando a las empresas de transporte la confianza de una carga fiable en el camino. Por el corredor Barcelona-Lyon circulan miles de camiones diariamente. La transición a camiones eléctricos reduciría drásticamente las emisiones de CO₂, permitiendo una logística sostenible en Europa.”
Los centros están ubicados estratégicamente a lo largo del Corredor Mediterráneo de la RTE-T, una ruta clave que conecta el sur de Europa desde Algeciras en España, hasta Eslovenia y Hungría. Este corredor mejora la conectividad en el sur de Europa y facilita el transporte eficiente del suroeste al sureste de Europa. Es una sección vital de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), que une España, Francia e Italia para agilizar el comercio y la logística transfronterizos.
Estos centros se desarrollan por fases, ampliándose para satisfacer la creciente demanda a medida que se acelera la adopción de camiones eléctricos. Cada centro proporciona aparcamiento seguro y protegido, junto con servicios para la comodidad y conveniencia de los conductores.
Los centros proporcionan una experiencia de carga rápida, fiable y de alto rendimiento para todos los camiones, independientemente de la marca. Milence garantiza la accesibilidad y la transparencia para todos los usuarios con un sistema de pago sólido. Las asociaciones con los principales Proveedores de Servicios de Movilidad Eléctrica (eMSP) permiten a los conductores pagar utilizando una variedad de tarjetas. También están disponibles opciones de pago directo a través de una terminal de pago. La tarifa de carga predeterminada es de 0,399 € por kWh (sin IVA).
Osram ha superado todas sus expectativas respecto a su participación en la última edición de Motortec, la cual califica como “un gran éxito”. Clientes, socios y profesionales del sector han aprovechado esta oportunidad para conocer más en detalle el amplio porfolio de la compañía.
El sector de la automoción afronta una profunda transformación hacia modelos más sostenibles, innovadores y responsables; tal y como se ha manifestado en la tercera edición del evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol en el marco de Motortec 2025.
La XXI edición del Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción (CJTA), organizada por la Fundación Comforp en colaboración con Glasurit-BASF y más de 30 empresas patrocinadoras, se celebró en el marco de Motortec 2025, en el recinto ferial de Ifema.
El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.
Del 23 al 26 de abril, la Asociación de Profesionales de los Talleres de Automoción (APTA) ha congregado en Motortec a una extensa representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios para vehículos.