Web Analytics
IFMA España y Aedive impulsan la movilidad eléctrica responsable en la gestión de los espacios de trabajo
Suscríbete
Tras firmar un nuevo acuerdo

IFMA España y Aedive impulsan la movilidad eléctrica responsable en la gestión de los espacios de trabajo

Unnamed (3)
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (izqda.) y Rubén Hernández, gerente IFMA España.
|

Pese al gran crecimiento de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en España producida en los últimos años, la demanda de puntos de recarga sigue en aumento, especialmente en entornos no residenciales como oficinas, centros comerciales y parques empresariales. Según un informe reciente de Aedive, España cuenta con 40.438 puntos de recarga de acceso público operativos, clasificados por intervalos de potencia. No obstante, aún existe una carencia de datos específicos sobre los puntos de recarga instalados en oficinas y otros entornos no residenciales.

En un momento en que la movilidad eléctrica trasciende el ámbito del transporte para convertirse en una estrategia clave en la transición energética, que une innovación y apuesta medioambiental de cualquier activo inmobiliario, IFMA España, capítulo español de la International Facility Management Association, y AEDIVE han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica responsable en la gestión de los espacios de trabajo.

El acuerdo firmado por Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, y Alfonso Díaz del Río, presidente de IFMA España, busca trabajar de manera colaborativa para promover la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos relacionados con el Facility Management y la movilidad eléctrica, contribuyendo así a un entorno más sostenible.

Fomentar eficiencia energética y movilidad

El convenio firmado establece las bases para llevar a cabo acciones en beneficio de ambas organizaciones, mediante el desarrollo de actividades concretas. También busca fomentar el intercambio constante de información sobre recursos, programas de formación y proyectos de investigación y desarrollo. En tercer lugar, promoverá relaciones profesionales que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de inmuebles y la movilidad eléctrica.

Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, destacó que “la colaboración con IFMA permitirá promover la movilidad eléctrica de manera decidida e integral en el segmento de los edificios y emplazamientos no residenciales, que abarcan espacios de trabajo, centros comerciales, industria y centros logísticos, donde el Facility Manager tiene un papel clave como prescriptor”.

Por su parte Rubén Hernández, gerente de IFMA España, afirmó que este acuerdo con AEDIVE “marca un hito en nuestro compromiso por integrar la sostenibilidad y la innovación en el ámbito del Facility Management".

Para Hernández, “la movilidad eléctrica no solo es una tendencia en el transporte, sino también una oportunidad para transformar la gestión de edificios y espacios hacia modelos más eficientes y responsables con el medioambiente”. Con esta colaboración, “abrimos la puerta a nuevas soluciones que conectan tecnología, energía y sostenibilidad, posicionando al Facility Management como un actor clave en la transición energética”, señala el gerente de IFMA España.

Transición energética y Facility Management: un binomio esencial

El acuerdo entre IFMA España y AEDIVE llega en un momento en que la movilidad eléctrica trasciende el ámbito del transporte para convertirse en una solución integral en la transición energética.

En este escenario, el Facility Manager como responsable de que los espacios de trabajo sean más productivos, inclusivos, eficientes y sostenibles para todos los que allí trabajan, puede ser actor clave en la apuesta por la movilidad eléctrica en los edificios no residenciales, conectando tecnología y sostenibilidad para transformar la gestión de espacios y recursos.

   Arturo Pérez de Lucía: “No hay otra forma de alcanzar los objetivos del PNIEC que estimulando la demanda”
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto