Web Analytics
Los costes de reparación rebasan por primera vez los 700 euros
Suscríbete
Según el último análisis de CG Car-Garantie Versicherungs-AG

Los costes de reparación rebasan por primera vez los 700 euros

Importe averias
Fuente: CarGarantie
|

Según el último análisis de CG Car-Garantie Versicherungs-AG sobre la distribución de las averías, se ha detectado que, por primera vez, se ha superado la barrera de los 700 euros, alcanzando los 718 euros de media en los costes medios de reparación. Hasta 2022 los costes de reparación no habían superado los 600 euros.

Un año más, CarGarantie ha evaluado alrededor de un millón de acuerdos de garantía de vehículos nuevos y de ocasión de todos los mercados europeos, para identificar el coste medio de las reparaciones cubiertas por una garantía. La aseguradora especializada ya observó un aumento significativo el año pasado.

El motor, componente más caro

Un año más, el motor es el responsable de las averías más caras. En los vehículos de ocasión, este porcentaje aumentó ligeramente con respecto al año anterior, alcanzado el 26% (año anterior: 25,9%). El sistema de combustible, incluido el turbocompresor, ocupa el segundo lugar con el 17,7% (año anterior: 17,6%), y el sistema eléctrico, el tercero con el 12,9% (año anterior: 13,4%). 

En el caso de los vehículos nuevos se observa una situación similar: aquí, el motor sigue siendo responsable del 18,4% de los costes de reparación (año anterior: 20,4%), seguido del sistema eléctrico con el 17,8% (año anterior: 14,7%) y el sistema de combustible con el 15,5% (año anterior: 17,1%, segundo puesto).

Los sistemas eléctricos y electrónicos, componentes más afectados

El sistema eléctrico siguió siendo el componente más susceptible a averiarse en 2024. Con el 21,5%, es responsable de más de una quinta parte de las averías en los vehículos de ocasión (año anterior: 22,1%). Le siguen el sistema de combustible y el motor, con el 18,2% (año anterior: 17,7%) y el 13,5% (año anterior: 14,0%) respectivamente.

En el caso de los vehículos nuevos, el sistema eléctrico incluso dio un pequeño salto en cuanto a la frecuencia de las averías, aumentando hasta el 26,1% (año anterior: 22,2%). En dos años, la vulnerabilidad del sistema eléctrico ha pasado de representar una quinta parte (2022: 20,2 %) a más de una cuarta. El sistema eléctrico de confort, con el 14,9% (año anterior: 14,2%), es también responsable de un número ligeramente superior de averías en los vehículos nuevos, lo que le sitúa en segundo lugar en 2024, seguido del sistema de combustible con el 12,9 % (año anterior: 15,1 %).

Pocos cambios en cuanto al momento de la aparición de averías

Las estadísticas muestran pocos cambios en cuanto al momento en que se producen las averías: en 2024, el 27,1% de las averías en vehículos de ocasión se produjeron en los primeros 5.000 km. El año anterior fue el 27,6%. El 21,0% de las averías se produjeron después de los 25.000 km (año anterior: 21,2 %). La aparición de averías en los primeros días es prácticamente idéntica: al igual que el año anterior, el 25,8% de las averías en vehículos de ocasión se produjeron después de 360 días (Fig. 6).

Ángel Mellado, director de CarGarantie España y Portugal: “El aumento de los costes medios de reparación no es ninguna sorpresa. El reciente estudio de puls ya había constatado que la mayoría de los responsables de la industria automovilística esperaban un aumento de precios de los servicios de taller. Nosotros también habíamos pronosticado que la subida continuaría. Este pronóstico se ha cumplido, y de manera muy significativa: el año pasado ya registramos un aumento de precios de unos 40 euros, y este año el incremento ha sido aún mayor, de más de 60 euros. Actualmente no hay indicios de que ya se haya tocado techo: la situación del comercio internacional y las numerosas crisis hacen temer nuevos aumentos. La protección frente a estos costes es de gran importancia, tanto para los concesionarios como para los clientes finales. Por tanto, los seguros de garantía y de costes de reparación están más de actualidad que nunca”.

Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

Pexels hikaique 108152

Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %). 

Unnamed

Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.

Segundo trimestre de 2025 V2

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones. 

Montcada

Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto