La II Cumbre de Vehículo Industrial organizada por AERVI, celebrada el pasado 6 de marzo en la Sala Retiro de Ifema, ha obtenido una calificación de 8,4 según una encuesta realizada tras el evento a todos los asistentes.
La mayoría de los participantes han otorgado puntuaciones elevadas en aspectos clave como la organización, las ponencias y la atención del equipo de AERVI (9,3), aunque también señalaron áreas de mejora, especialmente en la acústica y visibilidad de las presentaciones (a los que otorgaron un 6,8).
Los encuestados calificaron la cumbre con una puntuación media de entre 7 y 10 en la mayoría de los aspectos evaluados. Destacan la intervención de expertos como José Manuel López (MSI), con un 8,4, y Fernando López (GiPA), con un 8,9, así como las mesas redondas sobre el estado del transporte (7,5) y la competitividad en la posventa de vehículos industriales (8,5).
Los espacios de networking, integrados en el coffee break y el almuerzo tipo cóctel, fueron bien recibidos, obteniendo una calificación media de 7,8.
Entre las propuestas de mejora recibidas han destacado la acústica del evento y la disposición de las pantallas de proyección. Una cuestión que AERVI recoge y tratará de mejorar de cara a futuras ediciones.
Cristina Pedreño, presidenta de AERVI, destaca la excelente acogida de la II Cumbre de Vehículo Industrial: “Estamos muy satisfechos con la gran respuesta que ha tenido esta edición, siguiendo la estela del éxito anterior. Agradecemos a todos los asistentes por su participación y valiosas aportaciones. La calificación global de 8,4 refleja el esfuerzo de AERVI por ofrecer un evento de alto nivel, con ponencias de gran interés y un espacio propicio para el networking y el intercambio de ideas. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la Cumbre como un referente en el sector, adaptándonos a las necesidades y expectativas de los profesionales que nos acompañan”.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.