Según OK24Horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster, el 81,7% de las asistencias para vehículos industriales registradas están relacionadas con los neumáticos.
De estas asistencias relacionadas con los neumáticos, la mayoría corresponde al cambio y sustitución completa de alguna de las cubiertas, además del arreglo de un pinchazo y del montaje de una llanta. Tras las ruedas, se sitúan la colocación de diversos tipos de repuestos en la estructura de un camión (14,8% de las asistencias) y los trabajos concernientes a la reparación de una avería mecánica (2,5%).
Además, OK24Horas se ha preparado ya para gestionar nuevos tipos de alertas, en este caso las enviadas por los dispositivos TPMS (sistema de monitoreo de presión y temperatura en los neumáticos), adelantándose, por tanto, a la posible paralización del vehículo por un pinchazo, e incluso por un posible accidente por reventón del neumático.
Durante 2024, OK24Horas registró más de 30.000 servicios, lo que supone un incremento del 10% en trabajos efectuados respecto a 2023. De este total, más de 5.000 han sido fuera de la Península Ibérica, gracias a los diferentes acuerdos y a las relaciones que mantiene con importantes grupos de talleres y operadores internacionales. En cuanto al tiempo medio de la resolución total de la incidencia, es decir, desde que se comunica hasta que el camión vuelve a circular, la duración media fue de dos horas.
En palabras del director general de OK24Horas, Miguel Brunet, “el tiempo de respuesta de unas dos horas es posible gracias a la gestión eficaz de los canales de comunicación, que permiten notificar rápido y prestar la asistencia de forma ágil. Y es que esta digitalización de la comunicación es clave también para gestionar las expectativas, ya que el conductor puede hacer seguimiento de la operativa y eso le genera calma y tranquilidad. Toda esta rapidez y efectividad en el servicio prestado y en el tiempo de respuesta también han sido posible gracias a nuestra gran red de profesionales en toda la Península Ibérica, constituida por más de 450 puntos de servicio y más de 2.500 vehículos móviles”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.