Web Analytics
Faconauto 2025 se afianza como evento clave para el sector de automoción en España
Suscríbete
Se reunieron más de 2.100 congresistas y 980 concesionarios

Faconauto 2025 se afianza como evento clave para el sector de automoción en España

Foto 2 1
Bajo el lema #MovemosLaVida, el congreso ha servido como plataforma de análisis y reflexión sobre los retos y oportunidades que afronta la distribución del automóvil en un contexto de transformación.
|

La 34ª edición del Congreso Faconauto ha reafirmado su papel como un evento de referencia para el sector de la automoción en España. Durante los días 5 y 6 de marzo, se reunieron más de 2.100 congresistas y 980 concesionarios en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, participando en un intenso programa de ponencias, mesas de debate y encuentros de networking que han marcado la agenda del sector.

Un foro con visión de futuro

Bajo el lema #MovemosLaVida, el congreso ha servido como plataforma de análisis y reflexión sobre los retos y oportunidades que afronta la distribución del automóvil en un contexto de transformación. La movilidad sostenible, la digitalización y la transición energética han sido los temas centrales de una edición que ha reunido a representantes de todas las patronales sectoriales, partidos políticos, sindicatos, mundo empresarial y asociaciones empresariales, tanto nacionales como internacionales.

Además, más de 30 representantes de marcas fabricantes han participado activamente en las sesiones, aportando su visión sobre el presente y futuro de la industria. Junto a ellos, 74 empresas patrocinadoras han respaldado el evento, presentando sus últimas innovaciones en productos y servicios destinados a mejorar la operativa y la rentabilidad de los concesionarios.

El congreso ha contado con 44 ponencias, abordando las tendencias clave que marcarán el futuro de la automoción. Asimismo, han participado más de 50 ponentes, entre líderes de la industria, consultores, empresarios y directivos de marcas, además de moderadores y participantes en debates y mesas redondas, consolidando a Faconauto 2025 como un espacio de referencia para el conocimiento y la toma de decisiones estratégicas.

Marta Blázquez: “Sin concesionarios, no hay sector”

La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, inauguró el congreso poniendo en valor el papel fundamental de los concesionarios, que tienen un impacto de más de 56.000 millones de euros sobre la economía española y suponen el 3,7 % del PIB español, según el informe elaborado por Atrevia y presentado durante el evento.

En su intervención, subrayó la necesidad de afrontar los desafíos del sector con una visión común y una estrategia coordinada. “Sin concesionarios, no hay sector”, afirmó, apelando a la importancia de trabajar unidos para garantizar una transición ordenada y competitiva.

Asimismo, apeló a la necesidad de que Europa reaccione y salga de su “adolescencia” para proteger el sector. En cuanto a España, Blázquez también presentó la propuesta de Faconauto, centrada en dos líneas de actuación. Por un lado, la necesidad de impulsar un marco fiscal favorable a la electrificación, tanto para empresas como para particulares, como vía clave para acelerar la transición del parque móvil. Por otro, la implementación de un plan de incentivos para la renovación del parque automovilístico, con criterios de emisiones, inspirado en modelos de ayudas como las aplicadas tras la DANA.

Un respaldo institucional clave

El congreso también contó con la participación de figuras clave del ámbito político y empresarial. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, destacó la urgencia de rejuvenecer el parque automovilístico español, cuya media de edad supera ya los 14,5 años, y defendió la aprobación de un Plan Renove coordinado con las comunidades autónomas, además de la necesidad de establecer un marco estable de ayudas para la compra de vehículos eléctricos.

La inauguración oficial contó con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de Anfac, Josep Maria Recasens; el director general de Sernauto, José Portilla, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Durante su intervención, Hereu valoró positivamente la publicación del Plan de Acción sobre Automoción por parte de la Comisión Europea, que introduce una mayor flexibilidad en la normativa CAFE. No obstante, recordó que esta propuesta aún debe ser aprobada en el Parlamento y el Consejo de la UE. Además, insistió en que Europa debe destinar más recursos a la compra de vehículos eléctricos, una medida que, por el momento, no ha sido incluida en la estrategia comunitaria.

Un reto europeo: la transición industrial

Por su parte, el ex primer ministro de Italia, Enrico Letta, abordó la importancia de avanzar hacia una mayor integración industrial europea en el sector de la automoción para garantizar la competitividad y el empleo en el proceso de transición al coche eléctrico. Sin embargo, advirtió que este cambio tendrá un coste elevado, que si no se gestiona adecuadamente y no se reparte equitativamente entre los distintos actores públicos y privados, podría derivar en tensiones y movilizaciones dentro del sector. En un encuentro en el que también participó el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, quien apostó por la electrificación y destacó que desde Faconato, CEOE y Foment del Treball “haremos todo lo posible para que la nueva normativa planteada por el Gobierno se lleve a cabo acorde a los intereses de las empresas del sector”.

Faconauto 2025 ha vuelto a demostrar su papel como el gran foro de referencia para la distribución del automóvil en España. Concesionarios, marcas e instituciones han compartido su visión y han sentado las bases para afrontar con éxito los retos del futuro en un contexto de cambio sin precedentes.

   Faconauto 2025 entrega sus Premios Compromiso
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas