El estudio VCON 2024, elaborado por PwC en colaboración con Faconauto, reconoce a Toyota, con una puntuación de 9,3 sobre 10, como la marca mejor valorada por los concesionarios en España, liderando el ranking de satisfacción y destacando por la confianza que genera en su red comercial. Cupra (9,2) y MG (9,1) le siguen de cerca, mientras que Skoda experimenta un notable ascenso y escala de la duodécima a la sexta posición en comparación con la edición anterior del estudio. En el extremo opuesto, Fiat (6,5), Peugeot (6,8) y Ford (7,1) obtienen las valoraciones más bajas en aspectos como confianza en su dirección estratégica y modelo de relación con su red comercial.
Presentado en el Congreso Faconauto, el informe analiza la competitividad del sector y, basándose en la opinión de 502 concesionarios sobre factores clave como la confianza en la dirección estratégica de las marcas, el modelo de colaboración y la rentabilidad de las operaciones, revela que casi la mitad de los concesionarios consideran que su retorno de inversión ha sido inferior al esperado, mientras que el 19% lo califica de positivo, lo que refleja el impacto de los retos económicos y la incertidumbre que atraviesa el mercado. A pesar de este panorama, el estudio muestra una ligera mejora en la confianza sobre el futuro del negocio. El 41% de los empresarios cree que su concesión valdrá más en los próximos 12 meses, lo que supone un incremento de ocho puntos respecto a 2023.
Por otro lado, la rentabilidad de la venta de vehículos eléctricos y la incertidumbre en torno a la electrificación generan insatisfacción en el sector.
La expansión y la consolidación se presentan como estrategias clave para los concesionarios, con el 72% planteándose participar en operaciones de consolidación. La llegada de nuevas marcas, especialmente las asiáticas, genera tanto oportunidades como riesgos.
El estudio destaca, además de que Toyota lidera el ranking de satisfacción de los concesionarios, aspectos como que la rentabilidad del negocio es una preocupación generalizada, que la electrificación sigue siendo un reto pendiente para el sector y que la llegada de nuevas marcas es vista como una oportunidad, pero también como un riesgo, amén de que la expansión inorgánica sigue siendo la principal vía de crecimiento para los concesionarios. En cuanto a la posventa, y en línea con los datos obtenidos en la oleada de 2023, los concesionarios asocian sus servicios a unos niveles altos de competitividad (71%), pero son críticos con el soporte de las marcas en esta área de la actividad.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.