Web Analytics
Los concesionarios madrileños generan 18.700 millones de euros y 154.000 puestos de trabajo
Suscríbete
Según un informe de Atrevia, presentado en el Congreso de Faconauto

Los concesionarios madrileños generan 18.700 millones de euros y 154.000 puestos de trabajo

CLIENTES KIA SANTIAGO 1
A nivel nacional, los concesionarios de automoción generan un impacto económico de 56.123 millones de euros, equivalente al 3,7% del PIB, mientras que en empleo generan casi 500.000 puestos de trabajo.
|

Los concesionarios de automoción en la Comunidad de Madrid se consolidan como un pilar fundamental de la economía regional, generando un impacto cercano a los 18.700 millones de euros y sosteniendo más de 154.000 empleos, entre directos e indirectos. Así lo refleja el informe “Impacto de los concesionarios de automoción sobre la economía española”, elaborado por la consultora Atrevia y presentado en el Congreso anual de Faconauto.

El estudio destaca el efecto multiplicador del sector en la economía madrileña. El impacto directo, derivado de la actividad propia de los concesionarios, asciende a 15.040 millones de euros, incluyendo ingresos por ventas, salarios e inversiones operativas. A esta cifra se suman 1.893 millones de euros en impacto indirecto, generado por la relación con sectores como el financiero, asegurador o energético, y 1.769 millones en impacto inducido, resultado del consumo derivado del empleo y la actividad del sector.

En términos de empleo, los concesionarios continúan siendo una fuente de trabajo estable y cualificado en la Comunidad de Madrid, con 49.894 empleos directos y 104.576 indirectos. Además, los salarios en el sector son el 15% superiores a la media nacional, lo que refuerza su atractivo como empleador.

El informe también destaca la contribución fiscal de los concesionarios madrileños, con una aportación superior a los 1.858 millones de euros en impuestos directos e indirectos, incluyendo IVA, impuesto de matriculación, impuesto de circulación y cotizaciones a la Seguridad Social.

Sector clave en la economía española

A nivel nacional, los concesionarios de automoción generan un impacto económico de 56.123 millones de euros, equivalente al 3,7% del PIB. Este impacto se desglosa en 45.030 millones de euros de impacto directo, 5.794 millones de impacto indirecto y 5.298 millones de impacto inducido, concentrándose más del 60% en Madrid, Cataluña y Andalucía.

La contribución fiscal del sector alcanza los 5.803 millones de euros, lo que representa el 0,9% del presupuesto nacional, con 2.151 millones en impuestos directos y 3.652 millones en aportaciones indirectas, como IVA e impuesto de matriculación.

En empleo, los concesionarios generan casi 500.000 puestos de trabajo en España, con 159.168 empleos directos y 333.612 indirectos y una ratio de 2,1 empleos indirectos por cada directo. Además, los profesionales del sector perciben un salario medio de 29.743 euros anuales, el 15% superior al promedio nacional.

Estos datos confirman, según la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, la fortaleza de los concesionarios como motor económico y social: “No solo generamos riqueza y empleo estable en todas las comunidades, sino que también somos clave en la modernización del sector y en la transición hacia una movilidad más sostenible. En Madrid, con un impacto de más de 18.700 millones de euros y 154.000 empleos, queda claro el papel estratégico de los concesionarios en la economía regional y su capacidad para seguir impulsando el crecimiento”.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas