Web Analytics
Casi la mitad de la rentabilidad del concesionario procede de la posventa
Suscríbete
La rentabilidad se situó por debajo del 1% y casi una de cada tres instalaciones cerró 2024 en números rojos

Casi la mitad de la rentabilidad del concesionario procede de la posventa

Q4 2024
La contención de gastos y la búsqueda de nuevas vías de negocio serán clave para la supervivencia de muchos concesionarios, en un mercado que sigue evolucionando a gran velocidad.
|

Los concesionarios españoles obtuvieron una rentabilidad del 0,92% en 2024, lejos del 1,58% con el que se cerró 2023, según los datos de Snap-on Business Solutions. Es más, a lo largo del año nunca han podido aproximarse a esa cifra de 2023 y solo la presión de las marcas y el esfuerzo comercial en el tramo final del año han logrado acercar al sector al 1% de rentabilidad.

Por departamentos, cabe destacar el del Posventa, que, con un final de ejercicio con menos días hábiles, como consecuencia de los días festivos, consiguió quedarse muy cerca de los buenos números de 2023. Así, Posventa que ha supuesto el 16% de la facturación (5,2% Taller y 11,1% Recambios) y el 46,6% de la contribución al resultado (13% en Taller y 33% en Recambios), lo cual deja clara la importancia estratégica de una actividad que a los concesionarios les aporta casi la mitad de su rentabilidad.

En cuanto a Vehículo Nuevo, que supuso el 64,5% de la facturación y el 41,5% del resultado, el esfuerzo comercial de final del año permitió mejorar las cifras, mientras que Vehículos de Ocasión sumó el 19% de las ventas y el 12% de la aportación a los resultados.

En 2024, todos los departamentos presentaron rentabilidades inferiores al año anterior y solo los Talleres Mecánicos han estado cerca de lo visto en 2023.

Crecen los concesionarios en pérdidas

Uno de los datos más preocupantes es el aumento de concesionarios en números rojos. Al cierre de 2024, el 31,4% de los concesionarios españoles reportaron pérdidas, frente al 19,6% registrado al final de 2023. En apenas un año, la proporción de empresas en dificultades aumentó en casi 13 puntos, lo que refleja un deterioro significativo de la rentabilidad en la red de distribución.

Si bien el último trimestre marcó una ligera mejora en comparación con los meses anteriores, la tendencia general sigue siendo negativa. Esto supone un desafío adicional para los concesionarios, que en muchos casos debió recurrir a estrategias de reducción de costes para evitar la caída en rentabilidad.

Claves para 2025

Con la vista puesta en 2025, el sector de la distribución de automóviles enfrenta múltiples desafíos. Entre ellos destacan la evolución de la cuota de mercado de las marcas chinas, la implementación de la normativa CAFE y su impacto en el mix de motorizaciones, los nuevos modelos de distribución y la creciente tendencia hacia la centralización de los grandes grupos empresariales. A esto se suman factores macroeconómicos como la evolución de los tipos de interés y las estrategias de fidelización impulsadas por los fabricantes.

El sector afronta un futuro incierto, con márgenes ajustados y una competencia cada vez mayor. La contención de gastos y la búsqueda de nuevas vías de negocio serán clave para la supervivencia de muchos concesionarios, en un mercado que sigue evolucionando a gran velocidad.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas