Faconauto ha emitido un comunicado en relación con el reciente anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, sobre el cumplimiento de las obligaciones de reducción de emisiones en la industria del automóvil. Este pronunciamiento llega antes de la presentación, el próximo día 5, del Plan de Acción para la Industria del Automóvil.
En primer lugar, la patronal de los concesionarios considera que la flexibilización del calendario de las obligaciones de reducción de emisiones abre nuevas oportunidades para la industria del automóvil en Europa. Esta medida, señala, debe cimentar un nuevo impulso tanto para la fabricación como para la distribución oficial, permitiendo que el sector avance a su propio ritmo sin renunciar a los objetivos comunes, pero evitando que el camino hacia ellos frene inversiones. De este modo, la industria podrá seguir desempeñando su papel como pilar económico y social.
Asimismo, Faconauto valora positivamente que se vuelva a destacar el concepto de "neutralidad tecnológica" como principio clave para lograr la reducción de emisiones fijada para 2035. No obstante, subraya la importancia de que esta idea se concrete en acciones tangibles para los ciudadanos. Según la organización, la transición hacia una movilidad más sostenible debe partir de la demanda de los ciudadanos, quienes deben ser los principales impulsores de los vehículos de bajas emisiones. Para ello, la patronal considera fundamental que los Gobiernos europeos actúen de manera coordinada y destinen los recursos necesarios.
Por último, comparte con la presidenta Von der Leyen la necesidad de que estas medidas sean aprobadas con urgencia por el Parlamento Europeo y el Consejo. Esto, afirma, proporcionaría certidumbre tanto a los ciudadanos europeos como al sector del automóvil, permitiendo avanzar con mayor seguridad en la transformación de la movilidad en el continente.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.