Las entregas de vehículos en las zonas afectadas por la Dana en la provincia de Valencia han crecido, desde el día 30 de octubre de 2024 hasta el día 25 de febrero, el 280% más que en igual periodo del ejercicio anterior, según los datos de Ideauto, a partir de las cifras emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Es decir, se entregaron 17.271 turismos entre esos días, de los que 15.768 unidades (el 342% más que en igual período de 2023 y 2024) correspondieron a compras realizadas por familias, que fueron las grandes beneficiadas del Plan Reinicia Auto+. Dicho plan, junto al esfuerzo de marcas y concesionarios para que los afectados por la Dana recuperen su capacidad para moverse, son un ejemplo de colaboración público-privada.
Si analizamos los datos sólo de febrero, las ventas de turismos crecieron el 538%, pasando de 715 del 1 al 25 de febrero de 2024 a 4.564 unidades en febrero de 2025. En cuanto a las tecnologías elegidas, los turismos híbridos son los que copan el 39,6% de las compras, con 5.361 entregas, mientras que también destacan los electrificados, con una cuota del 14,4% hasta 1.774 unidades. De estos últimos, son mayoría los eléctricos puros, con 799 unidades, que representan una cuota del 8,1% del mercado. Por otro lado, resaltar que sólo el 2,6% de los particulares eligió un turismo diésel.
Los vehículos comerciales ligeros también experimentan una fuerte alza en este período del 127%, hasta las 1.462 entregas, lo que suponen 820 más que en el mismo período de 2023 y 2024. En el lado menos positivo están los camiones, que cayeron el 13%, con 35 unidades menos vendidas, hasta las 236 entregas. También ceden los autobuses, de los que sólo se han comprado 10 unidades en este período, lo que supone una caída del 56,5%. Los vehículos industriales y autobuses no están incluidos en el Plan Reinicia Auto+, sino que las empresas propietarias se benefician de otras subvenciones públicas.
El director general de Anfac, Jose López-Tafall, ha valorado positivamente las ayudas a la compra de turismos afectados por la Dana y ha asegurado que Anfac y sus asociados siguen colaborando con el ministerio de Industria para ofrecer soluciones rápidas y asequibles a los ciudadanos afectados por la Dana y recuperar su movilidad. “Estamos satisfechos de la colaboración público-privada en marcha, que permite agilizar procesos y que los afectados puedan cobrar su ayuda rápidamente y con menores complejidades administrativas”, ha señalado.
Por su parte, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha destacado que “el Plan Reinicia Auto+ es un ejemplo y un hito, ya que es la primera vez que la Administración idea un plan de ayudas que llegan al ciudadano de manera directa y mejora sustancialmente, al mismo tiempo, el papel de los concesionarios en su tramitación. Blázquez ha añadido que la gravedad de la catástrofe ha servido como acicate para buscar la mejor solución posible desde el punto de vista administrativo y técnico. El resultado, ha subrayado, “es un plan que funciona y que da respuesta a una catástrofe a la que nunca nos habíamos tenido que enfrentar desde el punto de vista de la movilidad. Tenemos que dar las gracias al ministro Hereu por su compromiso y a la secretaria de Estado, Rebeca Torró, por su determinación y enfoque colaborativo con el sector y con otros organismos de la Administración. Ojalá nos sirva para que futuros planes también sean un éxito”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.