Los talleres multimarca de vehículos enfrentan condiciones de trabajo extremas, desde variaciones bruscas de temperatura hasta exposición a humedad, suciedad o grasa. En este contexto, según explica Getac, la tecnología rugerizada se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar los procesos de diagnóstico y reparación a través de la transformación de estos entornos.
Y es que, gracias a ella, se consigue una mayor eficiencia operativa, menores tiempos de inactividad y garantía de una comunicación continua en cualquier condición adversa.
"En este contexto en el que la fiabilidad y capacidad de adaptación son la clave del éxito, tecnología rugerizada como la de Getac, ha demostrado optimizar los sistemas de diagnóstico y mejorar el rendimiento laboral al ofrecer una conectividad avanzada y una robustez superior", explican desde la compañía.
Y en este sentido señalan algunos de sus beneficios, como la resistencia a condiciones extremas (está diseñada para soportar temperaturas extremas, humedad, suciedad y grasa, asegurando un rendimiento constante en talleres de cualquier condición); eficiencia operativa (la facilidad de mantenimiento y reparación de estos dispositivos reduce los tiempos de inactividad, permitiendo que los talleres sigan operando con la máxima eficiencia); o visibilidad mejorada (las pantallas de alta legibilidad permiten su uso en exteriores y bajo condiciones de luz difíciles, garantizando la precisión en el diagnóstico en todo momento).
Así, según explica Getac, cada vez más empresas del sector están implementando este tipo de tecnología para poder hacer frente a estos retos a los que se enfrentan a diario. Es el caso de Wabcowürth, especializada en soluciones de diagnóstico multimarca para vehículos comerciales, que ha integrado en sus talleres de toda Europa los dispositivos de Getac, siendo uno de sus principales beneficios el programa de automantenimiento Self-Maintainer de Getac, que permite obtener repuestos rápidamente y realizar reparaciones de forma sencilla.
“El rendimiento, calidad y diseño de los portátiles S410 de Getac nos convencieron completamente, permitiéndonos mejorar la eficiencia en el diagnóstico de vehículos”, explica Patrick Koch, Product Manager Diagnostic de Wabcowürth.
“Nuestro compromiso es ofrecer soluciones tecnológicas que permitan a las empresas afrontar los desafíos operativos diarios con total confianza y seguridad. En un entorno como los talleres mecánicos, donde cada minuto cuenta, nuestras soluciones aseguran diagnósticos precisos y operaciones ininterrumpidas, aportando tranquilidad y eficiencia a los profesionales del sector”, concluye Eric Yeh, Managing Director de Getac Technology GmbH.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.