UFI Filters resalta las propiedades de sus avanzadas tecnologías ARGENTIUM, HEPA y otras tecnologías de aire del habitáculo, para ofrecer un aire más puro, tanto a los pasajeros de coches de combustión interna, como a los de coches eléctricos.
De todos los filtros con los que están equipados los vehículos, a menudo se acaba pasando por alto el filtro de aire del habitáculo. Esto es un error porque de él no depende la eficacia mecánica del vehículo, sino la salud de los pasajeros. De hecho, su función es la de mejorar la calidad del aire que se respira a bordo, preservándolo del polvo, los contaminantes, el polen, los alérgenos, las bacterias y el moho.
Sin embargo, la elección del filtro que se debe instalar no es trivial, ya que el mercado ofrece muchos tipos diferentes. Una empresa como UFI, que lleva más de cincuenta años desarrollando productos filtrantes mediante un proceso de innovación constante, no puede limitarse a ofrecer al mercado únicamente soluciones probadas y contrastadas. La experiencia acumulada en el suministro de filtros de primer equipo y la actividad de investigación llevada a cabo en sus propios centros de I+D, los Centros de Innovación UFI, permitieron a UFI desarrollar seis tipos diferentes de medios filtrantes de alto rendimiento, denominados FormulaUFI, y garantizar la producción en sus propias instalaciones.
Y uno de los tipos de medio filtrante es UFI Filters ARGENTIUM®, un filtro revolucionario con una potente función antibacteriana. Producido con la innovadora tecnología FormulaUFI.Stratiflex, que combina tres capas (antimicrobiana, adsorbente y estructural), ARGENTIUM® está fabricado con un revolucionario medio filtrante no tejido, que contiene el biocida de plata Biomaster – partículas de plata con una potente acción antimicrobiana – capaz de inhibir el crecimiento bacteriano hasta en el 99%.
La combinación de capas permite a este filtro superior del habitáculo no sólo bloquear el polen, el polvo (incluido el procedente del desgaste de los neumáticos y la acción de los frenos) y la suciedad de la carretera, sino también impedir el crecimiento de hongos y moho, y bloquear sustancias como el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOX).
La estructura de ARGENTIUM® también incluye carbón activo, que garantiza una eficacia de filtración superior al 98,5%, para partículas con un diámetro de 2,5 micras, y elimina los gases nocivos y los olores desagradables. ARGENTIUM® es eficaz contra el crecimiento microbiano durante todo su ciclo de vida, de hasta doce meses.
El mundo del automóvil está atravesando una profunda transformación y la transición hacia la movilidad eléctrica exige la adopción de tecnologías avanzadas, también para la filtración del aire del habitáculo. También en este caso, gracias a su experiencia y a la investigación llevada a cabo en los Centros de Innovación UFI, la empresa está preparada para apoyar la innovación tecnológica de los automóviles con a la producción de filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), destinados hoy al primer equipo de los vehículos a batería, y que pronto estarán disponibles también en el mercado posventa.
Fabricados con medios de filtración de altísima eficacia, que ya se utilizan en el sector sanitario y médico, los filtros del habitáculo HEPA de UFI alcanzan una eficacia del 99,975% para partículas de menos de 0,3 micras, es decir, mil veces más pequeñas que el diámetro de un pelo. Esto significa que los filtros no sólo atrapan las partículas atmosféricas y las partículas finas de polvo, sino también la mayoría de los biocontaminantes del aire, como esporas, bacterias y virus.
Junto a los filtros ARGENTIUM® y HEPA, UFI pone a disposición del mercado una amplia gama de filtros de polen tradicionales y filtros de carbón activo. Los filtros de polen, UFI Filtros Pollen, están fabricados con tejido sin tejer y son capaces de retener más del 90% de las partículas suspendidas en el aire de tamaño superior a 2,5 micras. Los filtros de carbón activado, UFI Filters Carbon, combinan tejidos sin tejer con carbón activo e impiden que partículas mucho más pequeñas, con un diámetro de 0,01 a 2 micras, entren en el habitáculo, a la vez que retienen los olores.
Por todo ello la empresa ofrece una completa gama de soluciones: su catálogo de posventa incluye 627 códigos de productos diseñados para vehículos ligeros, que satisfacen las necesidades de más del 98,5% del parque automovilístico europeo.
Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2025. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 952.110 vehículos, lo que supone un incremento del 4,97%, sobre el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. Una información de Irene Díaz.