Web Analytics
Plenergy factura más de 1.550 millones de euros en el último año
Suscríbete
Ha vendido el 43% más de litros que en 2023

Plenergy factura más de 1.550 millones de euros en el último año

Fotografía Plenergy 2
Plenergy ya se ha convertido en la compañía del sector low cost con mayor número de estaciones y representatividad autonómica en España, incluidos los archipiélagos de Baleares y Canarias.
|

Plenergy, antigua Plenoil, ha alcanzado una facturación de más de 1.550 millones de euros (sin IVA) y ha vendido más de 1.385 millones de litros, cifras que le posicionan como una de las empresas con mayor potencial del sector energético.

La compañía ha sumado más de 450 millones a la facturación alcanzada en 2023 (1.100 millones) y ha quintuplicado casi la cifra conseguida hace sólo tres años (325 millones de euros en 2021). Además, en 2024 Plenergy ha vendido el 43% más de litros que en 2023 (970 millones de litros), superando los 170.000 repostajes al día en toda su red.

A su vez, la red de estaciones Plenergy continúa expandiéndose año a año. La compañía cerró el año con 293 gasolineras, lo que supone un crecimiento del 31% con respecto al año anterior, gracias a las 69 nuevas estaciones en 2024, siendo Madrid y Andalucía las regiones con más aperturas.

De este modo, Plenergy ya se ha convertido en la compañía del sector low cost con mayor número de estaciones y representatividad autonómica en España, incluidos los archipiélagos de Baleares y Canarias. Las comunidades con mayor número de estaciones Plenergy son Andalucía, con 67 estaciones; Comunidad Valenciana, con 64, y Comunidad de Madrid, con 47 estaciones operativas. A su red nacional hay que añadirle las dos nuevas gasolineras portuguesas de Guarda, en funcionamiento desde diciembre, y Viana do Castelo (Portugal), que ha abierto en enero de 2025.

Estos números a cierre del año 2024 reafirman el liderazgo de Plenergy en el segmento de las estaciones de servicio de bajo precio en España en términos de facturación, crecimiento, litros vendidos, repostajes y número de estaciones. 

En palabras de José Rodríguez de Arellano, CEO de Plenergy, “los resultados de 2024 demuestran que, una vez más, hemos logrado superar los objetivos que nos proponemos. Empezar a operar en Portugal, superar la barrera de los 1.550 millones de euros en facturación o sobrepasar los 1.385 millones de litros vendidos nos consolidan como el principal operador del segmento bajo coste, ayudando a nuestros clientes a poder adquirir el combustible que necesitan a un precio más bajo”.

2024 también ha sido un año de transformación de la compañía, renovando su marca Plenoil hacia Plenergy como parte de su estrategia hacia un enfoque multienergético. Con todo, el líder de las gasolineras low cost refuerza su objetivo de llegar a los 500 puntos de venta operativos al finalizar el año 2027, impulsando el despliegue de cargadores para vehículos eléctricos en sus puntos de venta.

Desde la apertura de su primera estación de servicio en 2015, Plenergy se abastece de los principales operadores petrolíferos del país, lo que garantiza la máxima calidad del producto que ofrecen a los consumidores. Todas sus estaciones de servicio cuentan a su vez con un mecanismo de repostaje accesible y sencillo, así como atención a pie de pista en horario diurno y sistemas de vigilancia 24 horas que velan por la protección de todos los clientes. Las instalaciones están totalmente automatizadas y aplican las tecnologías más avanzadas para garantizar a los clientes la máxima seguridad y comodidad en los repostajes. Todas sus estaciones disponen de máquinas de inflado de neumáticos gratuitas y 49 de ellas cuentan también con lavaderos.

Además, sus estaciones de servicio funcionan con un sistema rápido y cómodo de pago automático (pago con tarjeta o billete en surtidor) y cumplen plenamente con la normativa medioambiental. En ese sentido, más del 80% de la red funciona actualmente con paneles solares fotovoltaicos.

   Plenoil cambia su denominación a Plenergy
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto