El presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados, Salvador Pérez Vázquez, se dirigió a la asamblea general de la entidad, el pasado 13 de febrero, haciendo un llamamiento a la Administración para el cumplimiento de lo legislado sobre las políticas europeas de economía circular. En su intervención marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de “un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales”.
Pérez Vázquez empezó repasando como se ha desarrollado el año pasado, un resumen donde dijo darse cuenta “de la labor que hemos realizado y que el esfuerzo que nos ha supuesto sigue teniendo una escasa repercusión”.
El presidente de la entidad resaltó la realización de las jornadas de información para las ITV,s en Albacete, Madrid y Sevilla, que “están solucionando por fin aquellos rechazos que sufríamos por mala interpretación de los reglamentos y la legislación que homologan y marcan la utilización de nuestro producto”. También destacó “nuestra colaboración para la realización del estudio sobre la viabilidad de dotar al recauchutado de una etiqueta de eficiencia y comportamiento en mojado, resistencia a la rodadura y ruido, si bien es una de las acciones que en un futuro beneficiara la imagen de nuestro producto, a día de hoy solo va a suponer un sobre costo en ensayos y documentación que no va a aportar grandes beneficios para nuestro producto, que solo se mueve por el precio”.
Pérez también destacó “las continuas reuniones en el ministerio para denunciar el problema que tenemos con las importaciones de neumáticos asiáticos a precios imposibles de competir, han dado como fruto la prolongación durante cinco años más a los aranceles a las importaciones de neumáticos chinos en Europa. Todo esta muy bien y para nosotros todo son buenas palabras, pero los continuos incumplimientos sistemáticos a la hora de aplicar los porcentajes de reutilización marcados en el PENIR, la falta de soluciones y financiación para nuestro sector y la no promoción del neumático renovado , poniendo en valor a un sector que busca su subsistencia como recurso ecológico y aprovechamiento de los neumáticos, está agravando la crisis por la que atravesamos, y que hace que cada vez seamos menos plantas las que operemos en España”.
Asimismo, se acordó de “las reuniones en los comités de AENOR, las charlas sobre el recauchutado en jornadas y congresos, los artículos publicados hablando de las bonanzas del renovado y todos los esfuerzos para la defensa y promoción de nuestro sector no se ven reflejados en la realidad de nuestras empresas, que día a día pierden cuota de mercado y registran bajas cuotas de rentabilidad”.
“Todo esto me llevo en diciembre a ponerme en contacto con el Ministerio de Industria, dirigiendo una carta a la Secretaría de Estado de Industria, en la persona de Dña. Rebeca Torró Soler, secretaria de Estado de Industria, trasladándole nuestra profunda preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector del recauchutado de neumáticos en España, una actividad clave tanto para la sostenibilidad ambiental como para el impulso de la Economía Circular del Neumático”, explicaba el presidente de AER.
Además, continuó explicando que “este sector, además de ofrecer una alternativa ecológica al uso indiscriminado de recursos, contribuye significativamente a la reducción de residuos y emisiones, pilares fundamentales de la política europea de Economía Circular”.
Sin embargo, advirtió que observan “con preocupación” que se están incumpliendo diversos aspectos cruciales tanto a nivel normativo como de promoción:
Ante esta situación, solicitó a Torró que considerara las siguientes propuestas para apoyar al sector:
“Con la esperanza de que le llegue nuestra legitima reclamación, me dispongo durante el año que iniciamos a destinar nuestros pocos recursos a intensificar nuestras reclamaciones y reclamar nuestra atención exigiendo de una vez por todas que se nos tenga en cuenta en sus acciones políticas y económicas para contribuir al desarrollo del sector, y también al cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad de nuestro país, situándolo como un referente en Economía Circular a nivel europeo”, declaraba Pérez. Y continuaba: “El sector ya no esta para buenas palabras y promesa, si no para que se cumpla con lo legislado y se actúe con firmeza y valentía desde la administración, cumpliendo con los porcentajes de reutilización y las políticas medioambientales de Economía Circular que tanto se gustan en proclamar”.
“No quiero terminar mi informe sin mostraros mi convicción de seguir luchando por todas nuestras empresas y desearos que este año podamos decir que por fin hemos sido escuchados y tenidos en cuenta. Muchas agracias a todos por continuar unidos luchando por nuestro futuro”, subrayó para finalizar.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.