Con el MOVES en suspenso y el Gobierno ganando tiempo anunciando planes de ayuda sin desvelar cuantías y fechas, el fabricante español de motos eléctricas Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Esta cuarta edición del plan privado de Velca ya está vigente y se extenderá hasta el 30 de abril. Y lo hace con una novedad respecto a las tres ediciones anteriores, pues este año añade su modelo superventas, la ONE, que se une a los ciclomotores Bora, Bora +, Tramontana y Calima 50 (con una y con dos baterías) y a las motocicletas Tramontana S, Calima y Calima S 2024.
Así lo ha dado a conocer la compañía durante la celebración del II Encuentro Nacional de Distribuidores. Y es que en los anteriores Velca MOVES, los incentivos se destinaron a las motos y los ciclomotores eléctricos de batería extraíble. En cambio, en esta cuarta edición se añade su modelo de referencia en la categoría de motos con batería integrada, la ONE, la número 1 en ventas en este segmento en nuestro país, según las matriculaciones registradas en 2024.
Un modelo, la ONE, cuya buena acogida en el mercado también va acompañada del atractivo que está teniendo entre el gran público. De hecho, este modelo fue elegido como la ‘Mejor Moto Eléctrica de 2023’ por los usuarios de la principal comunidad española de motos eléctricas “Ruedoeneléctrica” y recientemente acaba de ser elegida ‘Mejor Moto Eléctrica de 2024’, según la votación de los lectores de Movilidad Eléctrica, uno de los medios de comunicación de referencia en España en el sector de la electromovilidad.
En el caso del Velca MOVES IV, el fabricante español vuelve a poner el foco en que el dinero de este incentivo se materializa de manera directa e inmediata en la factura de compra, sin que los usuarios lo tengan que adelantar de sus bolsillos y sin los largos tiempos de espera, de hasta dos años para recibir su reembolso.
De hecho, el programa de incentivos directos de Velca ha tenido resultados positivos en sus tres ediciones anteriores: en 2022 consiguió hacer en un mes el 40% de la facturación del ejercicio; en 2023 logró triplicar las ventas respecto a un mes convencional; y en los dos meses en los que estuvo vigente en 2024, permitió duplicar ventas respecto a ese mismo periodo de forma convencional.
Con estos datos, se muestra que, si se aporta un incentivo directo, fácil, con alcance y no tributable, se pueden dinamizar las ventas de las dos ruedas electrificadas, por lo que Velca vuelve a dar ejemplo mostrando el camino a seguir para el gobierno central con vistas a que lo replique.
Según Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca, “la suspensión del MOVES ha convertido una demanda viva en una latente y, además, desconfiada. Estas idas y venidas son innecesarias y no tiene sentido crear incertidumbre cuando la electrificación es ante todo una cuestión de confianza. El mercado necesita certidumbre y ser realista con incentivos directos e inmediatos”.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.