BorgWarner ha prolongado su colaboración con un importante fabricante norteamericano de equipos originales mediante la ampliación de los contratos de varios programas de turbocompresores wastegate para motores de gasolina de tamaño medio. Los motores turboalimentados seguirán propulsando varios de los SUV medianos y grandes del fabricante de automóviles, así como aplicaciones para camiones, y su producción continuará hasta 2028 y más allá.
La fiable tecnología de turbocompresor wastegate presenta un diseño robusto que permite aligerar peso y aumentar la durabilidad, además de ofrecer una rápida respuesta de sobrealimentación y un potente rendimiento. Todos los turbocompresores que componen la extensión incorporan actuadores de válvula de descarga para ayudar a liberar el exceso de energía acumulada en el motor. Además, todos ellos son de accionamiento eléctrico, lo que permite un control más preciso de los niveles de sobrealimentación, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones.
“BorgWarner mantiene una relación duradera y de confianza con este OEM, al que ha suministrado nuestros turbocompresores durante más de 10 años”, declaró Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner Inc. y presidente y director general de Turbos y Tecnologías Térmicas. “Estas ampliaciones de plataforma son un testimonio de la sólida colaboración entre nuestros equipos de ingeniería y esperamos continuar trabajando juntos durante el resto de esta década y más allá”.
Los turbocompresores con válvula de descarga de BorgWarner amplifican significativamente la potencia del motor, generando más caballos, lo que permite disponer de un motor más potente en un paquete más pequeño y compacto. El número de turbos necesarios por motor varía: algunas de las plataformas de los OEM sólo necesitan uno, mientras que otras necesitan dos. Aunque no se requieren grandes ajustes tecnológicos para las ampliaciones de contrato, BorgWarner realizó un gran esfuerzo en los diseños iniciales para garantizar que cada turbo suministrara el caudal de aire óptimo para cumplir las especificaciones de rendimiento.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.