Aervi ha publicado los resultados del estudio de distribución del cuarto trimestre de 2024, confirmando un aumento anual del 5% en el sector respecto a 2023; unos resultados que refuerzan la tendencia positiva observada a lo largo del año, marcada por un incremento sostenido en la actividad, especialmente en el segundo semestre.
En el cuarto trimestre se ha conseguido el 6,2% de crecimiento respecto al cuarto trimestre de 2023; además del 2,9% de crecimiento frente al trimestre anterior, mostrando una clara aceleración en la recta final del año.
El 82% de los encuestados reportaron un aumento en la actividad.
En el acumulado del año, el sector alcanzó un crecimiento del 5%, impulsado por un segundo semestre más sólido, que registró un aumento del 6%. De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 3%, reflejo de la resiliencia y el dinamismo del mercado.
“El balance final de año ha sido positivo, destacando una evolución significativa a medida que avanzaban los meses. Comenzó con un crecimiento más contenido influido por la estacionalidad y la dinámica del transporte. A lo largo del año, el transporte ha ido recuperando ritmo, lo que ha impulsado a la distribución de recambios, mostrando una evolución significativa tanto en la comparación trimestral como anual. Además, las expectativas de crecimiento para los próximos años han mejorado, en un panorama dónde el impacto de la inflación se ha reducido. No obstante, el factor laboral será un desafío clave para nuestros negocios y rentabilidad, tal y como señalan nuestros asociados, quienes destacan el aumento de costes, el absentismo, la falta de profesionales o la reducción de jornada, entre otros” señala Carlos Martín, secretario general de Aervi. “El 2025 presenta nuevos retos, pero estamos convencidos de que el sector seguirá demostrando su fortaleza y capacidad de adaptación.”
El informe identifica los principales desafíos para la industria este 2025, entre los que destacan: rentabilidad; aumento de costes laborales, falta de personal cualificado y alto índice de absentismo; mejora y eficiencia en los procesos; excesiva carga normativa y sostenibilidad.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.