Si tuviéramos que definir el estado actual de la posventa española, deberíamos hacerlo desde dos vertientes. La primera, la diversidad tan grande de realidades que estamos viendo: desde profesionales de la distribución que están obteniendo cifras de facturación y de ventas con muy buenos resultados, a distribuidores y tiendas que no consiguen cosechar cifras del año 2019 y que estos años de pospandemia, con inflaciones altas y con déficit de material, les están lastrando y observan cifras de crecimiento en facturación más bajas que la media del mercado y actividad en términos de venta algo bajas.
La segunda vertiente sería la concentración, a nadie se le escapa que hay una reducción del número de actores en cuanto a puntos. La mortandad anual es mayor que las nuevas aperturas y los grupos de distribución cada vez toman mayor protagonismo en el panorama de la distribución, a lo que hay que unir la internacionalización de los grupos y la expansión de grupos inversores o grupos internacionales en España. Hoy, el 62% de las tiendas de recambios están integrados en grupos y, poco a poco, la presencia de los grupos sigue aumentando en la posventa española.
Pero la posventa española tiene un nivel de resistencia y resiliencia tremendamente alto y no es la primera vez que la palabra incertidumbre está en la mesa y que la rentabilidad ha tomado el protagonismo con tanto foco como el que tiene hoy día. El optimismo sobre el futuro podemos verlo en el gráfico de la izquierda, en el que las notas que los diferentes profesionales de la posventa española dan sobre la continuidad del negocio superan el 8. Como conclusión: El mercado es cambiante y la distribución es rápidamente adaptable.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.