Web Analytics
Geotab recoge ocho recomendaciones para conducir seguros ante las bajas temperaturas
Suscríbete
Ante los viajes navideños

Geotab recoge ocho recomendaciones para conducir seguros ante las bajas temperaturas

Driving 916405 1280
Lo último que desea un conductor es quedarse tirado debido a un bajo nivel de combustible en medio de la nieve.
|

Con la llegada de diciembre, y el correspondiente tiempo invernal, pueden surgir dificultades en los vehículos y a la hora de realizar maniobras básicas con seguridad. En este contexto, Geotab ha recopilado ocho recomendaciones para conducir de forma segura ante las bajas temperaturas.

Priorizar la visibilidad

La visibilidad es siempre una de las principales preocupaciones cuando se trata de mejorar la seguridad en invierno: la lluvia helada, la nieve y el granizo pueden dificultar que los conductores vean todo lo que ocurre en la carretera. Son recomendables los limpiaparabrisas de invierno, que vienen con una cubierta de goma que evita que el hielo se acumule en las escobillas. Además, es importante contar con líquido limpiaparabrisas suficiente, puesto que derrite el hielo y la nieve depositados en el parabrisas.

Asimismo, hay que limpiar todo el vehículo, incluidos retrovisores laterales, faros y luces traseras. Esto no sólo mejora la visibilidad del conductor, sino que también ayuda a garantizar que otros conductores puedan ver las luces de su vehículo y a evitar que la nieve que se acumula en el vehículo pueda salir volando hacia los conductores que circulan detrás.

Cambiar a neumáticos de invierno

En invierno, el hielo y el aguanieve contribuyen a crear condiciones peligrosas y resbaladizas en la carretera. Por debajo de 7 grados, los neumáticos normales se endurecen y empiezan a perder tracción en la carretera.

Si se opta por instalar neumáticos de invierno, no se deben mezclar diferentes tipos de neumáticos en un mismo vehículo. Cuatro neumáticos de invierno pueden mejorar el control y la tracción en condiciones invernales y acortar la distancia de frenado el 25%.

Si está permitido, se recomienda utilizar neumáticos con clavos cuando se circule por terrenos accidentados. En regiones nevadas, montañosas o fuera de los caminos trillados, los neumáticos con clavos pueden mejorar la tracción. En cuanto acabe el invierno, hay que retirarlos.

Controlar la presión de los neumáticos

En primer lugar, cuando la temperatura disminuye de 10°C, la presión de los neumáticos cae entre 0,07 y 0,14 bares, lo que afecta negativamente la tracción y el manejo del vehículo. Esto puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de hielo o nieve. Además, una presión inadecuada puede provocar un desgaste irregular de los neumáticos, reduciendo su vida útil y aumentando los costes de mantenimiento y el consumo de combustible.

Comprobar la batería

Las baterías de los vehículos pueden comportarse de forma diferente en invierno. Comprobar la batería es un paso importante durante el invierno para asegurarse de que sus conductores no se queden tirados en ningún momento sin poder encender la calefacción. En invierno los vehículos necesitan un poco más de energía, se necesita más potencia para arrancar el motor con el frío y también se obtiene menos energía de la batería.

No dejar que se congele el líquido refrigerante

Revisar el refrigerante de su vehículo también es vital para asegurarse de que los vehículos están preparados para el invierno. El anticongelante puro, que es etilenglicol, se congela a unos -13°C. Algunos distribuidores mezclan el anticongelante con agua destilada para reducir el punto de congelación.

Mantenerse al día de las revisiones periódicas

Ciertos componentes del vehículo corren un mayor riesgo de averiarse en invierno. Mangueras, correas, bombas de agua y bujías en mal estado pueden hacer que sus conductores se queden tirados en el arcén. Esto es especialmente peligroso cuando hace mal tiempo, ya que las bajas temperaturas pueden afectar a la seguridad de los conductores cuando el vehículo no puede funcionar o dar calor.

En el caso de las flotas, muchos gestores recurren a la automatización para realizar un mejor seguimiento de los programas de mantenimiento e incluso poder realizar un mantenimiento predictivo.

Controlar los niveles de combustible

Lo último que desea un conductor es quedarse tirado debido a un bajo nivel de combustible en medio de la nieve. En invierno, los vehículos tienden a consumir más combustible debido a las bajas temperaturas y el uso de sistemas como la calefacción. Además, ante las bajas temperaturas, un tanque lleno reduce la posibilidad de que se forme condensación en el depósito, lo cual puede congelarse y causar problemas en el sistema.

En el caso de las flotas de vehículos, herramientas telemáticas como la plataforma telemática MyGeotab permiten controlar los niveles de combustible y recibir notificaciones si desciende por debajo de un determinado porcentaje.

Vigilar la autonomía de un VE

En el caso de contar con un vehículo eléctrico (VE), es importante comprobar asiduamente la autonomía. Los VE funcionan de forma diferente en invierno, ya que la autonomía puede disminuir con temperaturas más bajas.

Como conclusión, nunca se sabe cuándo va a caer una ventisca, que puede dejar a los vehículos atascados y varados en zonas peligrosas, como las autopistas. Los conductores deben llevar siempre a bordo un kit de preparación para el invierno que contengan artículos como un botiquín de primeros auxilios, una linterna, una pala o mantas.

   Geotab lanza nuevas soluciones de sostenibilidad para flotas
   Geotab podrá registrar los datos de las flotas del Grupo Volkswagen para optimizar su gestión
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto