Web Analytics
La industria acoge con agrado que las ayudas para compensar las emisiones indirectas de CO2 se dupliquen
Suscríbete
A partir de 2025

La industria acoge con agrado que las ayudas para compensar las emisiones indirectas de CO2 se dupliquen

Industria 16
Las industrias que conforman la Alianza se plantean la descarbonización como un objetivo incuestionable, pero para el que el sector necesita apoyos como el anunciado por el Gobierno.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha recibido con agrado la medida anunciada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, respecto a las ayudas a la industria para compensar los costes indirectos por emisiones de gases de efecto invernadero, que se duplicarán en 2025, hasta alcanzar los 600 millones de euros.

Las industrias que conforman la Alianza se plantean la descarbonización como un objetivo incuestionable, pero para el que el sector necesita apoyos como el anunciado por el Gobierno. Según la Alianza, la transición energética requiere cuantiosas inversiones que deben ser acompañadas desde el sector público para evitar la pérdida de competitividad.

Para la Alianza, el alto coste de la energía continúa siendo un freno para la competitividad de las empresas de muchos sectores industriales, ya que constituye un factor determinante para la industria en su conjunto -y muy especialmente para la industria básica- e incluso, para sectores no intensivos.

La entidad valora la medida como un “buen arranque” de la política industrial activa que promete enmarcarse en la nueva Ley de Industria, que comenzará en breve su trámite parlamentario. A este respecto, también considera determinante que “se incorporen medidas de competitividad en el ámbito energético que minoren el coste para los consumidores industriales” y valora la medida anunciada como “un primer paso positivo”.

   La Alianza por la Competitividad de la Industria Española califica como positivo el borrador del Anteproyecto de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto