Web Analytics
CEAT acuerda la compra de Camso a Michelin
Suscríbete
En una operación valorada en unos 214 millones de euros

CEAT acuerda la compra de Camso a Michelin

CEAT 1 1
La adquisición supone un hito para CEAT en su objetivo de convertirse en un actor global en el segmento de los neumáticos todoterreno de alto margen.
|

CEAT adquirirá el negocio de neumáticos y orugas para equipos de construcción fuera de carretera de Camso en una operación valorada en unos 214 millones de euros tras llegar a un acuerdo con Michelin. La transacción incluirá el negocio con unos ingresos de alrededor de 203 millones de euros para CY 2023 y la propiedad global de la marca Camso junto con dos instalaciones de fabricación en Sri Lanka.

Camso es una marca premium de neumáticos y orugas para equipos de construcción con un fuerte capital y posición de mercado en los segmentos de posventa y equipos originales de la UE y Norteamérica. La empresa se asignará ahora a CEAT en todas las categorías tras un periodo de licencia de tres años. Esto ampliará la cartera de CEAT en los segmentos de neumáticos fuera de carretera (OHT) y orugas.

La adquisición supone un hito para CEAT en su objetivo de convertirse en un actor global en el segmento de los neumáticos todoterreno de alto margen. Tanto CEAT como Michelin afirman que se comprometen a facilitar la transición a sus clientes, proveedores y empleados. La transacción estará sujeta a las aprobaciones reglamentarias de las autoridades pertinentes.

Anant Goenka, vicepresidente de RPG Enterprises, empresa matriz de CEAT, ha declarado: “Esta adquisición tiene importantes consecuencias estratégicas para CEAT, ya que cataliza el camino de la empresa hacia el liderazgo mundial en la fabricación de neumáticos. Camso es una marca líder en el mercado de los neumáticos todoterreno que se ha forjado a lo largo de muchos años de inversión en la creación de productos de calidad superior y en la excelencia de la fabricación, gracias a la filiación de Michelin. Y lo que es más importante, encontramos una gran alineación cultural entre Camso y CEAT debido a nuestra forma de trabajar TQM”.

Arnab Banerjee, director general y consejero delegado de CEAT, declaró: “La marca Camso encaja perfectamente en la estrategia de crecimiento del negocio de neumáticos todoterreno de CEAT, mejorando así nuestro perfil de márgenes. El acceso a los clientes más selectos, una marca de alta calidad y una plantilla global cualificada es lo que más nos entusiasma de esta adquisición”.

Nour Bouhassoun, vicepresidente senior de la línea de negocio de Fuera de Carretera de Michelin, ha declarado: “Michelin cree firmemente que CEAT es la empresa adecuada para continuar con nuestro negocio de neumáticos diagonales y orugas para equipos de construcción compactos. Nuestras dos empresas están plenamente comprometidas a garantizar una transición fluida para nuestros empleados y la continuidad del negocio para nuestros clientes y proveedores. Con esta operación, Michelin sigue remodelando su negocio Beyond Road, en línea con la estrategia de crecimiento sostenible del grupo”.

   Michelin aumenta su gama de neumáticos para el Gran Premio Solidario Motul de Barcelona
   Michelin anuncia el cese de su producción en las plantas de Cholet y Vannes
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto