Web Analytics
Estos son los elementos de un vehículo a mantener con mayor precaución en invierno
Suscríbete
Según Euromaster

Estos son los elementos de un vehículo a mantener con mayor precaución en invierno

Unnamed (1)
La batería es uno de los elementos técnicos del vehículo que más sufre con temperaturas extremas, ya sea con días de excesivo calor o con temperaturas muy bajas o bajo cero
|

Con la llegada del invierno, las horas de luz diurna se acortan y las inclemencias meteorológicas aumentan. Por ello, Euromaster recomienda tener a punto algunos elementos clave para circular con seguridad y no quedarse tirado en el momento más inesperado. Dentro de esta puesta a punto invernal, resulta crucial prestar especial atención a los siguientes aspectos del vehículo.

Visibilidad: la importancia de ver y ser vistos

La visibilidad en la conducción de un vehículo pasa por la máxima “ver y ser vistos”. Por ello, es vital revisar el buen estado de las luces exteriores del coche, además de cerciorarse del buen estado de las escobillas del limpiaparabrisas, cuya goma exterior debe estar en óptimas condiciones para retirar correctamente el agua del cristal procedente de la lluvia o de la nieve derretida. De hecho, esa goma por desgaste o por suciedad, puede incluso llegar a rayar ligeramente el cristal.

Máximo agarre y adherencia en todo momento

Dado que el neumático es el elemento del vehículo que está en contacto permanente con el asfalto, su buen estado es crucial para proporcionar una buena adherencia o agarre. Aquí, resulta clave vigilar la presión de los neumáticos (y poner o quitar, lo que proceda, según los niveles correctos indicados por el fabricante), comprobar su desgaste, verificar que están bien montados y realizar un control visual de la buena alineación de los mismos. Pero además de los neumáticos, un vehículo circula con estabilidad y bien asentado al asfalto si su sistema de amortiguación y suspensión está en óptimas condiciones.

Frenos: detenerse o no a tiempo

Con el asfalto mojado o con charcos por la lluvia, la nieve derretida o la humedad permanente que suele causar la niebla, en estas condiciones un vehículo necesita más metros para detenerse completamente en caso de frenada de emergencia. Y aquí resulta clave tener en óptimo estado el sistema de frenos, en cuya revisión se inspecciona el posible desgaste de las pastillas de freno, además de realizar una medición del espesor de los discos. En cuanto al líquido de frenos, no sólo se comprueba que está en el nivel correcto, sino también, su estado, pues los altos índices de humedad propios del invierno lo pueden hacer deteriorar de una forma más rápida.

Batería y motor, claves para seguir circulando

La batería es uno de los elementos técnicos del vehículo que más sufre con temperaturas extremas, ya sea con días de excesivo calor o con temperaturas muy bajas o bajo cero, aunque es en esta época invernal donde más problemas se registran. Por ello, en Euromaster se recomienda vigilar el estado de carga de la batería y del alternador, elementos, ambos, que fallan sin previo aviso, siendo, por tanto, uno de los primeros causantes de que nos quedemos tirados en el momento más inesperado.

Por otro lado, para el buen funcionamiento del motor también resulta imprescindible vigilar los niveles de aceite y del líquido refrigerante. El primero de ellos también absorbe la humedad, mientras que el líquido refrigerante debe tener, además, la propiedad de ser anticongelante, algo crucial para que el motor no se “quede helado” y pueda funcionar sin problemas con temperaturas bajo cero.

Por último, desde Euromaster se recuerda que el mantenimiento a punto de todos estos elementos se puede hacer en toda la red de talleres a través de su revisión gratuita de 12 puntos de control.
 

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto