Recientemente EBRO presentó su estrategia y sus nuevos modelos (el s700 y el s800), en una gala conducida por la periodista Ainhoa Arbizu en La Llotja de Mar de Barcelona. En el evento destinado a mostrar el resurgir de la marca tampoco se olvidaron de la posventa, haciendo hincapié en su fuerte compromiso con el cliente y presentando su nuevo concepto de red de concesionarios. Al hilo de esto no está de más recordar que la antigua planta de Nissan Barcelona, reactivada por la marca, inició la fabricación en serie de vehículos el pasado 20 de noviembre
Volviendo a la gala, fueron Andrés Chamorro y Jorge Rodríguez, directores comercial y de posventa de EBRO, respectivamente, quienes presentaron el nuevo concepto de red de concesionarios. Un formato que, en espacios modernos y funcionales, prioriza la experiencia del cliente.
En esta línea, explicaron la estrategia de posventa y el fuerte compromiso con el cliente de EBRO, que se concreta en servicios de reparación en todas las salas de exposición, entregas en 24 horas y una garantía de 7 años o 150.000 km.
El edificio neoclásico de La Llotja de Mar fue el marco elegido para desvelar el plan comercial de EBRO, que cuenta con una atractiva oferta de lanzamiento: desde 199 € al mes para el s700 Luxury, un precio inicial de 29.990 € y disponibilidad inmediata en la red de concesionarios. Por su parte, el EBRO s800 desembarcará en la red comercial un poco más adelante.
El acto comenzó con un diálogo entre los principales directivos de EBRO SUV moderado por Arbizu. En las intervenciones destacó la de Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, quien hizo hincapié en los 70 años de historia de la marca y su compromiso con la sociedad española, entonces y ahora. También presentó al nuevo equipo directivo de la marca, entusiastas de la automoción y especialmente enfocados en llevar a EBRO desde Barcelona a todo el mundo.
Calef estuvo acompañado por Xu Jonhson, su homólogo en Chery Automobile España, líder tecnológico y socio global de la marca española. Con él compartió la visión de EBRO, resumida en la frase “una marca de España para España, en Europa para Europa”. En esta línea, Calef adelantó las tecnologías innovadoras con los que la marca afronta su futuro.
Posteriormente, Peter Matkin, Site Leader del Chery Technical Centre Shanghai, y Jorge Susaeta, Deputy CEO de EBRO, profundizaron en aspectos clave de los nuevos modelos. En concreto, descubrieron a los asistentes el concepto de diseño de la marca y cómo se aplica a EBRO s700 y EBRO s800, y también mostraron todas las ventajas de la innovadora tecnología Q-Power y las mejoras en rendimiento y eficiencia que supone. De gran parte de ellas ya se benefician los modelos recién presentados.
Un capítulo aparte merecieron las futuras versiones PHEV (híbridas enchufables) que, con una autonomía eléctrica de 91 km y emisiones ultra bajas, se sitúan entre las más eficientes de su categoría. Y, por supuesto, obtienen la etiqueta 0 de la DGT y todas las ventajas fiscales y facilidades en la movilidad diaria que ello supone.
Los asistentes al evento también conocieron de primera mano el destacado equipamiento de los nuevos EBRO. Este incluye un sistema de sonido premium, pantalla completa en el S800 y cámara 360º, avanzados sistema de seguridad ADAS. Además, se compartió con los asistentes toda la información sobre las posibilidades de personalización de la gama, que ofrece dos acabados exclusivos con opciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
La autora analiza cómo la digitalización está cambiando la compra de coches en España, con un modelo más ágil y centrado en el cliente. Cada vez más usuarios adquieren su vehículo online y lo reciben en casa, como demuestra Hiflow con miles de entregas a domicilio. Esta tendencia obliga al sector a adaptarse a una nueva experiencia marcada por la comodidad, la transparencia y el control desde el móvil.
El grupo europeo Alliance Automotive Group (AAG) ha adquirido el 100% de las acciones de Recambios Colón, S.L. (COLÓN), confirmando así su presencia estratégica en el mercado de posventa automotriz, previamente representada por Lausan y Gaudí (en España) y Soulima (en Portugal) y le convierte en referente del mercado ibérico.
Ayvens España ha presentado el informe “Impacto del vehículo chino en el renting en España”; un estudio que analiza distintos factores relacionados con los vehículos fabricados en el país asiático, tales como: su situación actual en el mercado español, sus principales características y la evolución de su presencia en el sector del renting.
Con un diseño adaptado a las necesidades específicas de esta unidad, estos vehículos ofrecen el equipamiento y las prestaciones necesarias para desplazamientos seguros, transporte de personal y respuesta ante emergencias.Apoyo especializado al SECIR (Unidad Canina)Además, durante el mismo acto, se dio visto bueno a una flota adicional de 14 Musso Sports, asignados a la unidad canina de la Guardia Civil, consolidando así una colaboración estratégica en beneficio de la seguridad pública, una unidad clave en tareas operativas de alta complejidad y que trabaja para acciones como la detección de drogas y explosivos, búsqueda de personas desaparecidas o seguridad y protección en operaciones especiales.Vehículos preparados para la misiónLos KGM Rexton y Musso Sports destacan por su potencia con 202 CV y 441 Nm de par motor, capacidad offroad gracias a la reductora y a sus 22 cms de altura libre al suelo, seguridad avanzada y fiabilidad mecánica.
Según el nuevo informe de CRECEMOS sobre Gestión de Incendios Forestales, tan solo en la última década, los incendios forestales han liberado una media de 1,4 millones de toneladas de CO₂ al año.