Web Analytics
Uno de cada diez euros facturados por la posventa en España procede del renting
Suscríbete
Según datos de Solera

Uno de cada diez euros facturados por la posventa en España procede del renting

Los talleres madrilenos dejaran de facturar 821 millones de euros con la electrificacion del parque
Este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones.
|

Según datos de Solera, publicados con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER), celebrada en Madrid, uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.205 millones de euros.

Y es que el renting se consolida como una de las vías que más negocio está generando en la posventa, dado que la aportación de este canal a la facturación del sector casi triplica el peso que tiene dentro del parque. 

En concreto, el renting es capaz de, con 908.141 vehículos o, lo que es lo mismo, el 3,13% del parque total, ser responsable del 9% de la facturación de la posventa en nuestro país. 

Si desglosamos la facturación, los recambios suponen 740 millones de euros, seguido por los más de 400 millones de la mano de obra y los más de 47 millones en pintura.

Lo cierto es que este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones, al contrario que el particular con vehículo en propiedad, de ahí que los pasos por el taller sean más recurrentes. Actualmente, los vehículos de renting son responsables de más de 1,7 millones de reparaciones.

Además, son vehículos que se mueven, de ahí también la mayor frecuencia de paso por el taller. Un vistazo al kilometraje anual de los vehículos de renting nos depara que en promedio recorren 24.173 km, frente a los 14.518 km del resto de vehículos.

Cataluña, Madrid y Andalucía, líderes

Cataluña (176.346 vehículos de renting), Madrid (169.255) y Andalucía (125.009) son las comunidades autónomas donde es más popular este modo de movilidad, debido al fuerte peso de los negocios y las industrias, de ahí que las tres también lideren la facturación en el taller.

Sin embargo, el ránking de facturación difiere ligeramente al del parque por territorios, puesto que los talleres madrileños son los que presentan una cifra mayor de facturación con algo más de 254 millones de euros, frente a los 241 millones de los de Cataluña y los 158 millones de Andalucía. 

   Jaime Silvela, nuevo director general de Solera para España y Portugal
   Solera lanza Parts Simulator
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas