Según datos de Solera, publicados con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER), celebrada en Madrid, uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.205 millones de euros.
Y es que el renting se consolida como una de las vías que más negocio está generando en la posventa, dado que la aportación de este canal a la facturación del sector casi triplica el peso que tiene dentro del parque.
En concreto, el renting es capaz de, con 908.141 vehículos o, lo que es lo mismo, el 3,13% del parque total, ser responsable del 9% de la facturación de la posventa en nuestro país.
Si desglosamos la facturación, los recambios suponen 740 millones de euros, seguido por los más de 400 millones de la mano de obra y los más de 47 millones en pintura.
Lo cierto es que este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones, al contrario que el particular con vehículo en propiedad, de ahí que los pasos por el taller sean más recurrentes. Actualmente, los vehículos de renting son responsables de más de 1,7 millones de reparaciones.
Además, son vehículos que se mueven, de ahí también la mayor frecuencia de paso por el taller. Un vistazo al kilometraje anual de los vehículos de renting nos depara que en promedio recorren 24.173 km, frente a los 14.518 km del resto de vehículos.
Cataluña (176.346 vehículos de renting), Madrid (169.255) y Andalucía (125.009) son las comunidades autónomas donde es más popular este modo de movilidad, debido al fuerte peso de los negocios y las industrias, de ahí que las tres también lideren la facturación en el taller.
Sin embargo, el ránking de facturación difiere ligeramente al del parque por territorios, puesto que los talleres madrileños son los que presentan una cifra mayor de facturación con algo más de 254 millones de euros, frente a los 241 millones de los de Cataluña y los 158 millones de Andalucía.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.